Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Dignificar la vejez es prioridad en todos los tiempos: Daniel J. Rojo

    Dignificar la vejez es prioridad en todos los tiempos: Daniel J. Rojo

    27 agosto, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.-Para dignificar a la población de adultos mayores, durante este mes se fortalecieron diferentes habilidades, principalmente cuidando su salud y contribuyendo a un desarrollo humano e integral a través de las nuevas tecnologías, a través de actividades virtuales gratuitas apegadas al protocolo sanitario que integran el Operativo Escudo.
    El secretario de Desarrollo Social, Daniel Jiménez Rojo, comentó que el programa “Mes de las personas mayores 2020” se realizó en sinergia con otras dependencias, destacando la participación con instancias como la UNAM, INAPAM, el Seminario Universitario Interdisciplinario Sobre Envejecimiento y Vejez, las secretarías de Salud y Cultura a nivel estatal, el Instituto Hidalguense del Deporte y el Instituto Hidalguense de la Juventud, entre otros.
    De igual forma detalló que se realizaron en total 28 actividades, entre ellas 12 conferencias,12 clases de actividades físicas, dos talleres, un conversatorio y un programa de entretenimiento.
    Sumado a estas acciones, a través del Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores (IAAMEH) se han atendido vía telefónica a más de 3 mil personas mayores (con un rango de edad entre los 60 y los 102 años) principalmente de los municipios de Tepeapulco, Ixmiquilpan, Zacualtipán, Tizayuca, Apan, Actopan, Tezontepec de Aldama y Pachuca.
    Entre las principales intervenciones gerontológicas realizadas a través de las llamadas telefónicas, se realizan recomendaciones para el uso de tecnologías, alimenticias, actividad física, seguridad, ocupacionales y recreativas.
    El 76 por ciento ha sido atendido en temas de capacitación sobre autocuidado, 62 por ciento ha solicitado orientación acerca de medidas preventivas y promoción de la estrategia Operativo Escudo, 57 por ciento por contención emocional y un 28 por ciento en fortalecimiento de redes de apoyo social, gestión de apoyos económicos y materiales, vinculación con otras dependencias y ONG.
    Para culminar estas acciones del mes de agosto, este día 28 la Secretaría de Desarrollo Social a través del Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores hace la invitación para conmemorar el Día Nacional de las Personas Adultas Mayores con un programa especial que será trasmitido a las 18:00 horas por redes sociales de dicho instituto.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Cierran con premiación “Pandillas Científicas”

    30 junio, 2025

    Recomendaciones ante temporada de ciclones

    30 junio, 2025

     Centros de atención al contribuyente a la feria

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.