Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzas dieron el primer paso; 3-0 al América
    • Intensa gira del senador Cuauhtémoc Ochoa 
    • Confirman daños en el Congreso tras granizada 
    • Estrategia por la salud y el bienestar animal
    • Cómputo el día de la elección judicial
    • Documentará el INAH pinturas rupestres de Deca
    • Cumplieron 21 obligados con la revisión del ITAIH
    • Fortalecer la vinculación en el Corredor de la Montaña 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, mayo 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Diez municipios en Hidalgo ajustarán cambios con Secretaría del Bienestar

    Diez municipios en Hidalgo ajustarán cambios con Secretaría del Bienestar

    14 enero, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Debido a los ajustes que realiza el gobierno federal en torno a la anterior Secretaría de Desarrollo Social, ahora llamada Secretaría del Bienestar, una decena de municipios de Hidalgo harán lo propio para garantizar la eficiencia y eficacia de recursos públicos, anunció, Aurelio González Pérez, coordinador estatal del Movimiento Nacional por la Esperanza.

    Con estos movimientos del Gobierno de México, los gobiernos locales están obligados a hacer las adecuaciones a las direcciones de desarrollo social lo cual debe replicarse en el ámbito estatal.

    Los primeros municipios del país en cumplir con los ajustes son: Huasca de Ocampo, Tlahuelilpan, Villa de Tezontepec y Zapotlán de Juárez, los cuales trabajan en la rúbrica de transparentar los recursos de programas sociales.

    «Es de congruencia demostrar que estamos dispuestos a trabajar; a partir del 1 de julio logramos derechos universales. Sin distinción de su ideología, no están exentos. Todos tienen el derecho de tener ese beneficio, por eso seremos vigilantes de estas políticas públicas nacionales», dijo González Pérez.

    Al tiempo, hizo alusión de la visita que efectuará el dirigente nacional del Movimiento Nacional por la Esperanza, René Bejarano y la ex senadora, Dolores Padierna Luna, los días 16 y 17 de enero en tierras hidalguenses.

    Por Imelda Córdova

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Confirman daños en el Congreso tras granizada 

    9 mayo, 2025

    Estrategia por la salud y el bienestar animal

    9 mayo, 2025

    Cómputo el día de la elección judicial

    9 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.