Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jhonder Cádiz apunta a forjar su propia historia en Pachuca
    • Hidalgo, en el Nacional Infantil y Juvenil de Charrería
    • Maya Márquez, al Centroamericano de Tenis de Mesa
    • Para renovar La Tortuga, talarán 68 árboles en Tula
    • Ajacuba celebrará la medicina tradicional
    • Ciclistas tulenses destacan; obtienen primeros lugares
    • Acusan a regidora de agredir a empleada
    • Invita Epazoyucan a tianguis agropecuario
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Diariamente mueren nueve mujeres en Hidalgo: ONU.

    Diariamente mueren nueve mujeres en Hidalgo: ONU.

    27 junio, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    De acuerdo con las cifras del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, sustentadas en datos de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, 18 de los 32 estados del país se encuentran bajo alerta de violencia de género, lo que representan el 56 por ciento del territorio nacional.

    Además la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Mujeres, informó que cada día nueve mujeres son asesinadas en México, seis de cada 10 sufren algún episodio de violencia y 41.3 por ciento ha sufrido alguna agresión sexual.

    En el marco del Día Naranja, la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo (TSJEH), Blanca Sánchez Martínez, estuvo acompañada por la presidenta de la Barra de Mujeres Abogadas Emprendedoras, Claudia Lizbeth González Flores, y Hugo Arriaga Estrada, secretario general operativo del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado de México, impartieron la conferencia “Lenguaje no sexista y la violencia de género”, donde destacaron que este problema se puede dar en todos los sectores de una sociedad.

    Aseveraron que actualmente vivimos en una sociedad donde resulta común escuchar este tipo de lenguaje ya que dentro de las familias, escuelas y trabajos se puede escuchar y es algo que está latente en el entorno.

    Por su parte, Sánchez Martínez, enfatizó que la violencia de género no es exclusivo de un nivel social y atento contra los derechos humanos y las libertades fundamentales de las mujeres por lo que es importante la inclusión de las mujeres dentro de altos poderes económicos y políticos.

    Por último, señaló que su política de trabajo consiste entre muchas cosas erradicar la discriminación y violencia contra las mujeres tanto dentro de la institución que dirige como fuera de ella, y sobre todo hacer que los servidores públicos sean justos al momento de brindar su servicio.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Continua renovación de alumbrado público 

    17 julio, 2025

    Lanzan licitaciones de obras en municipios de Hidalgo

    17 julio, 2025

    Resonador funcionará en Hospital del Niño DIF

    17 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.