Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Deuda de CAPyAT; riesgo de corte de CFE a pozos

    Deuda de CAPyAT; riesgo de corte de CFE a pozos

    31 marzo, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Un adeudo histórico con Comisión Federal de Electricidad (CFE) de más de 20 millones de pesos por concepto de energía eléctrica, mantiene el organismo operador de agua potable de Tula (CAPyAT), lo cual pone en riesgo de desabasto a diversas colonias y comunidades de la demarcación, ante un eventual corte de electricidad a los 18 pozos que opera la Comisión de Agua.

    El pasivo, que incluso en pasados días ya mantuvo en desabasto a colonias y comunidades como Jalpa, San José y Los Fresnos, fue confirmado por el director del organismo, Gabriel Ricaño Tapia, quien detalló que del total del adeudo al menos 5 millones se generaron durante el periodo del exalcalde Manuel H.B., actualmente preso por peculado, así como uso ilícito de facultades y atribuciones.

    Cabe recordar que el ex edil estuvo al frente de la administración municipal de diciembre de 2020 a agosto de 2023, y que en aquel periodo, Alejandro Gerónes Villegas estuvo encargado de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Tula.

    El directivo también sostuvo que después de siete meses de haber recibido el organismo, aún no se tienen resultados de las auditorías practicadas, pero se detectaron adeudos con proveedores y por concepto de luz eléctrica, por lo que presumiblemente se dejaron de hacer los pagos correspondientes.

    Gabriel Ricaño indicó que se pagan alrededor de 2 millones de pesos mensuales por servicio de la CFE a los 18 cárcamos de la CAPyAT, y que de septiembre a la fecha el organismo en sus manos ya ha realizado pagos parciales para abonar al adeudo histórico, aunque no precisó la cantidad.

    Por último, afirmó que hoy día ya se tiene subsanado el tema del corte de energía a los pozos de la CAPyAT, dado que ya se negoció con la Comisión Federal; pero admitió que el corte es latente.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Negocios deben operar con legalidad y transparencia

    8 julio, 2025

    Por obra de mala calidad retienen a trabajadores

    8 julio, 2025

    Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.