Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Detención no resuelve conflicto

    *Detención no resuelve conflicto

    16 enero, 2025 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- Quien crea que la detención de Héctor Guillermo Álvarez Cuevas pondrá fin al conflicto
    por el control de la Sociedad Cooperativa de Cemento Portland La Cruz Azul, se equivoca,
    por el contrario, se radicalizará más, mientras los tribunales no decidan plenamente quien
    de los grupos tiene la razón legal y se puede avizorar que la amenaza de suspender
    salarios a 2 mil 812 trabajadores no doblegará al grupo que encabeza Federico Sarabia
    Pozo.
    En este conflicto que se prolongó ya seis años existen claro oscuros de ambas partes
    porque en 2018 Víctor Manuel Velázquez Rangel y José Antonio Marín Gutiérrez, fueron
    electos presidentes de los consejos de administración y vigilancia, pero meses después
    sucedió lo mismo con Sarabia Pozo y Alberto López en una asamblea callejera en la que
    participaron más de 500 socios cooperativistas de los poco más de 700 con derechos.
    Y la asamblea general de acuerdo a la Ley de Cooperativas es la máxima autoridad de una
    empresa social, pero a partir de estos hechos se desataron demandas, recursos y
    controversias en los tribunales que Velázquez y Marín aseguran les dan legalidad a sus
    funciones, pero se mantienen la dudas sobre ello, mientras Sarabia Pozo se mantiene
    firme en que hay maniobras legaloides e incluso compra de jueces.
    A lo largo del conflicto se han registrado una decena de muertes, dos simpatizantes de
    Sarabia Pozo uno en la Ciudad de México, fue asesinado de un balazo y otro fue
    atropellado durante un enfrentamiento de Lagunas, Oaxaca y en Tula los muertos suman
    nueve en las intentonas de grupos de choque de recuperar la planta de los que se han
    deslindado Velázquez y Marín.
    También se ha acusado la intervención de quien fuera el coordinador jurídico de
    Presidencia con Andrés Manuel López Obrador, Julio Scherer Ibarra y de Eduardo Osorio
    Chong hermano del ex secretario de Gobernación, lo que ha contaminado este conflicto
    en el que los gobiernos estatales se han deslindado bajo el argumento que es un problema
    entre particulares.
    Lo cierto es que el punto final requiere de voluntad y decisión política presidencial, y el
    método para resolverlo sería la celebración de una asamblea general de los 715 socios
    cooperativistas, que son los que tienen que definir el destino de esta icónica empresa
    cooperativa-

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Alarma en el PRI, expectativa en MC

    3 julio, 2025

    *PRI: negar, confirma

    2 julio, 2025

    *De López Bracho a Percy Leonardo

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.