Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Desvíos por 143.7 mdp en Pisaflores, Epazoyucan, Nopala y Huautla: ASEH

    Desvíos por 143.7 mdp en Pisaflores, Epazoyucan, Nopala y Huautla: ASEH

    20 febrero, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    José Antonio Alcaraz.- Derivado de denuncias ciudadanas, la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) realizó «auditorias excepcionales» a la cuenta pública 2022 de cuatro municipios señalados por presunta malversación de recursos de la llamada Estafa Siniestra encontrando irregularidades por 143 millones 753 mil 699.19 pesos reveló el auditor Jorge Valverde Islas.

    En Nopala de Villagrán, lo observado es por 71 millones 960 mil 890 pesos; Pisaflores, 30 millones 961 mil 250 pesos; Huautla, 26 millones 615 mil 779 pesos y Epazoyucan, 14 millones 215 mil 780 pesos, dijo en conferencia de prensa y explicó que, de manera general las observaciones a los municipios, cuyos alcaldes están vinculados a proceso y detenidos en el Cereso Pachuca, son pagos duplicados, improcedentes y excesivos. 


    También hay faltantes de justificación de arrendamiento de equipo y maquinaria de limpieza, productos médicos, fertilizantes y de jardinería que son principales observaciones del órgano fiscalizador. 

    Específicamente, Valverde Islas, dijo que en Nopala hay observaciones al rubro de ingresos extraordinario, detectando pagos duplicados, improcedentes o excesivos. Además, de irregularidades en la partida de servicio de limpieza y manejo de desechos y de arrendamiento de maquinaria y equipo. 

    En Pisaflores, agregó, hay erogaciones a las partidas de arrendamiento de maquinaria, otros equipos y herramientas, así como ayudas médicas y productos farmacéuticos, fertilizantes, pesticidas y otros agroquímicos que no fueron justificadas. 


    Finalmente, en Huautla se detectó la omisión de información justificativa en las partidas de arrendamiento de maquinaria y otros equipos. Mientras, en Epazoyucan hay faltantes de documentos justificativos en los rubros de arrendamiento de maquinaria, otros equipos y herramientas. 

    Estos informes excepcionales de la fiscalización de la cuenta pública 2022 fueron entregados a la Comisión Inspectora del Congreso del Estado; además de informes de la tercera entrega de la Cuenta Pública 2021. 

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se avecina crisis ambiental en Hidalgo por los desechos

    8 julio, 2025

    Caso La Loma, no volverá a ocurrir: Fernández Hasbun

    8 julio, 2025

    Se agrava conflicto sindical en gobierno

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.