Guillermo Bello.- Señalética, capacitación, promoción y certificación serán algunos rubros para los que se destinarán alrededor de 10 millones de pesos, con lo que se beneficiará principalmente a los Pueblos Mágicos de la entidad.
Elizabeth Quintanar Gómez, titular de la Secretaría de Turismo de Hidalgo, informó que durante sus visitas a las comunidades conoció de voz de los prestadores de servicios que en los rubros referidos es en los que más se requiere de inversión para mejorar la atención a los visitantes.
Destacó que para ello se destinarán alrededor de 10 millones de pesos, mismos que se etiquetaron a través del Congreso de Hidalgo para el impulso de los Pueblos Mágicos, dando seguimiento al Plan de Desarrollo Estatal.
Quintanar Gómez refirió que a lo largo de este año y cinco meses de la administración estatal ha podido recorrer los municipios de la entidad, en los que detectó la existencia de señalética que proviene de hace aproximadamente 40 años, mientras que en algunos otros no hay.
Respecto a las capacitaciones, dijo, es necesario encontrar el “eslabón perdido”, pues si bien existen campañas de capacitación para los prestadores de servicios, la participación es baja, por lo cual la meta es incrementar el número de inscritos.
La titular de la dependencia estatal mencionó que como parte de las áreas a las que se destinará la aplicación de estos rubros para mejorar, se tiene contemplado a los centros ecoturísticos, parques acuáticos, balnearios y a los Pueblos Mágicos.
En el caso de los municipios con esta denominación, sostendrá una reunión con los presidentes municipales, a quienes solicitará el Plan Municipal de Turismo para que sea a partir de este que se realice un proyecto integral.
Finalmente, resaltó que anteriormente solicitó este documento, aunque no en físico, a algunos municipios, sin embargo, advirtió que no todos cuentan con él y cree que muchos no se preocuparán en elaborarlo ya que están por concluir las administraciones municipales.