Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • En Pachuca avanza la transformación: Reyes
    • Otra vez regresa Hidalgo sin ganar en Nacional de Beisbol
    • Reto Tecocomulco: ciclismo y naturaleza en una sola ruta
    • Concacaf relega al Pachuca del top ten en el Ranking Concacaf
    • Zona Azul acusa discriminación por parte de gobierno de Tula
    • Nombran titular de la CAAMTROH
    • Destaca en Ixmiquilpan trabajo del gobernador
    • Proponen letras de oro para Hidalgo, Cuna de la Charrería
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Despidos arbitrarios el 50% de casos ante conciliación

    Despidos arbitrarios el 50% de casos ante conciliación

    3 enero, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Cerca del 50 por ciento de solicitudes de conciliación que fueron presentadas por trabajadores hacia empleadores corresponden al rubro de despidos injustificados, informó la encargada del despacho del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Hidalgo (CCLEH), Ana María Gómez Muñoz.

    Señaló que desde el inicio de operaciones a la fecha han obtenido un número considerable de aceptación de la población trabajadora, ya que las personas están conociendo este nuevo procedimiento con respecto a que la conciliación es la primera fase que se agota antes de llegar a los tribunales.

    Puntualizó que en el CCLEH se han tramitado alrededor de 493 solicitudes de conciliación de trabajadores que han argumentado despido injustificado, de las cuales 165 ya se han concluido satisfactoriamente a través de convenios conciliatorios y el resto se encuentran en proceso de desarrollo de audiencias.

    En este sentido, la funcionaria estatal, detalló que cuando el patrón despida a un trabajador con causa justificada, deberá darle aviso por escrito en el que refiera la conducta o conductas que motivan la terminación laboral y la fecha o fechas en que se cometieron.

    Destacó que de acuerdo con la legislación mexicana se establece que existen motivos por los cuales un patrón puede rescindir el contrato de un trabajador, sin embargo, en el caso de que ocurra un despido injustificado el CCLEH apoyará y acompañará a los empleados para salvaguardar sus derechos.

    Añadió que el para el caso que los usuarios presenten dudas sobre el procedimiento a iniciar, tienen la oportunidad de acudir al módulo de asesoría jurídica y representación legal gratuita de la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo (PEDT) instalada en las oficinas del CCLEH.

    Finalmente, reiteró que el CCLEH será un organismo que buscará agilizar la solución de conflictos laborales, con la visión de que Hidalgo continúe siendo una entidad con paz social.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    TEEH fortalece confianza en procesos electorales 

    10 septiembre, 2025

    Mejoran calles y precepción de seguridad: Reyes

    10 septiembre, 2025

    Casi 100 casos de suicidio en Hidalgo, en lo que va del año

    10 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.