Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El dinero del pueblo regresa al pueblo: Cuauhtémoc Ochoa
    • Hackeo a redes y teléfono del alcalde de Ixmiquilpan
    • Curso Mujeres al Volante da autonomía femenina
    • Tercer día de bloqueos por bajo precio del maíz
    • Adjudican reconstrucción del camino a La Calera
    • Muere el periodista Ricardo Montoya B.
    • Dignifican los panteones comunitarios en El Arenal
    • Piden apoyos sociales a mujeres con cáncer
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, octubre 30
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Desmienten adeudo a CFE heredado en Tula

    4 marzo, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. No es cierta la afirmación del alcalde Manuel Hernández Badillo en la que asegura que los siete millones de pesos que el ayuntamiento debe a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se hayan dejado como deuda por la gestión del exedil Gadoth Tapia Benítez, afirmaron exfuncionarios de la gestión 2016 – 2020.

    Para desmentir al mandatario local, los informantes, que prefirieron omitir su identidad, para no entrar en controversias con el edil, presentaron un documento expedido por la propia empresa productiva del Estado con el folio SSB/DV/13B – 191 – 2020, en el que se hace constar que el municipio no cuenta con adeudos hasta el mes de agosto de esa anualidad.

    El escrito, con el que este medio cuenta con copia digital está firmado por Daniel Méndez Cuaya, responsable suministrador de servicios básicos en la zona comercial Tula, división centro oriente de la CFE, por lo que calificaron al actual Ejecutivo como mentiroso.

    Afirmaron que Manuel Hernández quiere desviar la atención y responsabilizar a gobiernos pasados para ocultar que ha hecho una mala administración de los recursos públicos y no ha pagado a la exparaestatal.

    En el marco de la vigésima novena sesión ordinaria del cabildo tulense desarrollada la noche de este miércoles, se reveló que el municipio mantiene un pasivo con Comisión Federal por 22 millones de pesos, 15 por concepto de energía para los 18 pozos del organismo operador de agua potable local y 7 de alumbrado público.

    En el encuentro de Asamblea, Hernández Badillo, afirmó que la deuda millonaria había sido dejada por al menos tres gestiones municipales anteriores a la presente: Verónica Monroy Elizalde, (5 de septiembre de 2020 al 14 de diciembre de ese año), Gadoth Tapia Benítez (2016 – 2020) y Jaime Allende González (2012 – 2016).

    En entrevista, incluso, agregó que desconoce por qué el Concejo interino municipal, no observó en su momento el adeudo millonario que sus antecesores habían dejado a la alcaldía.

    Respecto al adeudo por los pozos de la CAPyAT las fuentes confidenciales dijeron que se pasivo supone que la dependencia, debe de hacerse cargo de sus propios pagos, al ser un organismo descentralizado.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Hackeo a redes y teléfono del alcalde de Ixmiquilpan

    29 octubre, 2025

    Tercer día de bloqueos por bajo precio del maíz

    29 octubre, 2025

    Dignifican los panteones comunitarios en El Arenal

    29 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.