Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jhonder Cádiz apunta a forjar su propia historia en Pachuca
    • Hidalgo, en el Nacional Infantil y Juvenil de Charrería
    • Maya Márquez, al Centroamericano de Tenis de Mesa
    • Para renovar La Tortuga, talarán 68 árboles en Tula
    • Ajacuba celebrará la medicina tradicional
    • Ciclistas tulenses destacan; obtienen primeros lugares
    • Acusan a regidora de agredir a empleada
    • Invita Epazoyucan a tianguis agropecuario
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Desfalco en Atotonilco de Tula; exalcalde desapareció 128 mdp

    Desfalco en Atotonilco de Tula; exalcalde desapareció 128 mdp

    13 octubre, 2020 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    *Computadoras fueron formateadas o desmanteladas, no se encontraron softwares contables.
    Atotonilco de Tula.-Un faltante en las arcas municipales de 128 millones 190 mil 893 detectó hasta ahora el Concejo Municipal en la gestión del exalcalde Raúl López Ramírez.
    En conferencia de prensa, concejal presidente Rómulo Eugenio Navarrete Noble y el vocal ejecutivo Héctor Rodríguez Tovar, afirmaron que encontraron un ayuntamiento desfalcado e inoperante.
    Agregaron que el monto observado tan sólo es lo que han descubierto en el último ejercicio fiscal, pero también hay anomalías en los tres años anteriores, uno de los cuales fue gobernado por el diputado federal de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) por el V distrito con cabecera en Tula, Julio César Ángeles Mendoza.

    Dijeron que resulta complicado descubrir el daño al patrimonio, dado que, a su llegada se percataron que el gobierno saliente borró toda evidencia que los pudiera inculpar de algún delito mayor.

    “Las computadoras fueron formateadas o desmanteladas, no encontramos softwares contables, ni registros prácticamente de nada… no hubo ni convenios ni contratos de ningún tipo”, lamentó Rómulo Navarrete.

    En tanto Rodríguez Tovar detalló que, entre las principales anomalías se enumeran: un adeudo de 54 millones 224 mil 128 pesos con Comisión Federal de Electricidad (CFE) y uno por concepto de obra pública no pagada, por 52 millones 597 mil 380 pesos.

    Por último, dijeron que, por las evidencias reseñadas pueden afirmar que se hizo un mal manejo de los recursos públicos durante todo el cuatrienio y, por tanto, habrán de iniciar las denuncias ante las instancias fiscalizadoras, auditoras y penales correspondientes.

    Por Miguel Ángel Martínez 

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Proyectos prioritarios federales cambiarán al Valle del Mezquital 

    17 julio, 2025

    Suman 16 sanciones por tirar basura en Pachuca 

    17 julio, 2025

    Acusan que la Profepa no notificó extracción de puma

    17 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.