Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 19
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Desechos sólidos causa principal de inundaciones

    Desechos sólidos causa principal de inundaciones

    16 junio, 2025 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jesús Castillo.- Mantenimiento y desazolve de drenes pluviales y desagües de Pachuca arrojan que más del 60 por ciento de los materiales que se extraen y obstruyen el flujo de aguas residuales y lluvias son desechos sólidos urbanos arrojados irresponsablemente a la vía pública, además de localizarse muebles e incluso electrodomésticos.

     Así a más de dos años de que se inundaron diversas zonas de la capital, el ayuntamiento continúa con el mantenimiento pluvial en puntos estratégicos de la ciudad, en coordinación con dependencias estatales, lo que también provoca los encharcamientos en diferentes puntos de los municipios que conforman la Zona Metropolitana.

    Las acciones realizadas en este periodo incluyeron el desazolve del canal ubicado en la colonia Santa Julia, zona prioritaria por su cercanía con áreas habitacionales y su función como cauce natural de agua.

    Al mismo tiempo, se realizaron trabajos de limpieza en las rejillas pluviales del bulevar Minero con el fin de mejorar el escurrimiento del agua y evitar acumulaciones que afecten la movilidad y seguridad vial.

    Esta acumulación obstruye el paso del agua y agrava los riesgos de inundación. Entre los desechos más frecuentes se han encontrado plásticos, botellas, llantas, ropa, muebles y ramas.

    Estas acciones forman parte del programa preventivo de mantenimiento a la infraestructura hidráulica, el cual contempla atención continua a canales, rejillas, colectores y bocas de tormenta en toda la ciudad.

    De ahí el llamado de las autoridades municipales a realizar una adecuado manejo de los desechos sólidos y a contribuir con la adecuada recolección para beneficio de todos, porque este problema se agudiza con la atípicas lluvias que han azotado a las zonas urbanas de la Zona Metropolitana. 

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Crisis laboral en Hidalgo por salarios bajos y exclusión

    18 julio, 2025

    Gestiona SNTE pagos salariales completos

    18 julio, 2025

    Apan promueve el bienestar animal

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.