Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Sin agua 5 barrios de Ixmiquilpan
    • Tlanchinol, gobierno  cercano a la gente
    • Rutas de la Salud en 484 clínicas del estado 
    • Más de 35 mil mujeres reciben apoyo Bienestar
    • Conagua registra contraste en presas
    • Enojo social por restricción de  estacionamiento en Actopan
    • Inmuebles asegurados van a manos del IHDR
    • PRI Hidalgo enfrenta adeudos prediales y pagos heredados 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, agosto 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Desechan juicio vs sesiones virtuales del Congreso local

    Desechan juicio vs sesiones virtuales del Congreso local

    26 abril, 2020 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    * Legisladores señalaron “vicios” en sesiones virtuales, sólo permite presentar iniciativas, pero no aprobarlas

    El Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) desechó los juicios de 10 diputados de Morena afines al Grupo Universidad y un abogado contra el reglamento de sesiones virtuales del Congreso, debido a que los agravios que hicieron valer corresponden al derecho parlamentario, el cual no es competencia del pleno.

    Impugnaron la disposición Ricardo Raúl Baptista González, Jorge Mayorga Olvera, Rafael Garnica Alonso, Raymundo Lazcano Mejía, José Luis Muñoz Soto, Doralicia Martínez Bautista, Roxana Montealegre Salvador, María Corina Martínez García, Noemí Zitle Rivas y Salvador Sosa Arroyo, además del ciudadano Hugo Armando Vázquez Reséndiz.

    Los legisladores señalaron anomalías como “vicios” en la elaboración, publicación y entrada en vigor. Confiere atribuciones de manera ilegal a la Junta de Gobierno y la convierte en una autoridad superior al pleno del Legislativo e impide a los diputados desempeñar sus funciones de manera individual y colegiada, al suspender las sesiones y llevarlas a cabo de manera virtual, que sólo permite presentar iniciativas, pero no aprobarlas.

    Sin embargo, la sentencia menciona que el problema se enmarca en el ámbito del derecho parlamentario administrativo, pues se reclaman violaciones al procedimiento legislativo, pero esto no es tutelado por los juicios de protección para los derechos político electorales del ciudadano.

    Señala que los actos de organización interna de los órganos parlamentarios se encuentran exentos de control judicial, al gozar de autonomía absoluta. El derecho parlamentario incluye regulación de actividades internas de los órganos legislativos, división del trabajo, desahogo de agenda y ejercicio de las atribuciones de sus integrantes.

    Por otra parte, durante la sesión del fin de semana el TEEH ordenó al Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) suspender la ministración de prerrogativas por actividades de campaña a los partidos políticos, pues actualmente el proceso comicial está detenido por la pandemia de covid-19.

    Por Oliver García

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tuzobús perdió más de 80 mil usuarios en junio

    19 agosto, 2025

    Resueltas 195 iniciativas el primer año de la 66 Legislatura 

    19 agosto, 2025

    Proponen fecha oficial para el Festival del Paste

    19 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.