José Antonio Alcaraz.-Debido a la constante ausencia o abandono de diputados y diputadas locales en las sesiones ordinarias del Congreso de Hidalgo, se planteará una reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo para hacer descuentos salariales.
De esta forma, dijo la diputada local Erika Araceli Rodríguez Hernández, se busca “pegar en algo que les duela” a las y los legisladores que solamente “van a pasar lista y a tomarse la selfie” para después salirse de la sesión.
Como presidenta de la mesa directiva del mes de diciembre, la legisladora emanada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) suspendió las sesiones por falta de quorum e hizo innumerables llamados a sus compañeros para que no abandonaran la sala del pleno.
“Vamos a tomar en serio la responsabilidad que nos dio el pueblo de Hidalgo… es vergonzoso que, en ocasiones, uno no puede ni ir al baño cuando se está en sesión, pues si se sale algún diputado nos quedamos sin quorum”, expresó.
En total son 30 diputados locales lo que integran la LXV Legislatura de Hidalgo; en ese sentido, la Ley Orgánica del Poder Legislativo que para que se pueda llevar una sesión por lo menos debe de haber la mitad de los diputados más uno, es decir, 16 diputados.
“Es necesario que se pueda reformar la Ley Orgánica del Poder Legislativo de Hidalgo, pues se requiere al que duela en su bolsillo, una sanción ejemplar, para que realmente los diputados no se ausenten”, expresó.
Son dos sesiones a la semana, tiene otros días para atender asuntos de comisión o de sus distritos, los necesitamos aquí en el pleno para discutir y votar leyes e iniciativas que sirvan a los hidalguenses”, expresó.
La remuneración mensual de un diputado local en Hidalgo es de 47 mil 910.31 pesos, con excepción del presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo, Julio Manuel Valera Piedras, quien percibe una dieta de 52 mil 118.44 pesos.
Erika Rodríguez no precisó de cuánto sería el descuento ideal que se pudiera aplicar a las y los diputados locales en caso de abandonar las sesiones ordinarias del Congreso de Hidalgo, las cuales se realizan dos veces por semana.
“Creo que esto es un tema de responsabilidad y de compromiso. Aquí venimos a chambear, ¡son dos días hombre! Tiene los demás días para irse a sus distritos… debe de hacer respeto a este recinto y a los hidalguenses”, expresó.