Oliver García.- El regidor César Alberto Ramírez Nieto aseguró que los dos señalamientos por presunta violencia de la policía de género en su contra son falsos, además, descartó que provengan de su partido o la fracción edilicia del tricolor en el cabildo de Pachuca.
“No creo y no es algo que yo pueda decir, lo dudo mucho, he recibido el apoyo de mis compañeros regidores en muchas circunstancias, por ejemplo, en las iniciativas que se han aprobado siempre por unanimidad, mis compañeros yo los valoro mucho y valoro mucho su trabajo”.
En un primer momento, Fátima Lugo, quien forma parte del colectivo Airosa Joven, lo acusó mediante un comunicado de presuntamente excluirla de la participación de eventos por el hecho de ser mujeres, de discriminación y de lucrar con proyectos sociales. De este tema, dijo, que sólo es un señalamiento “sin pruebas”.
Asimismo, Irazú Escobar Martínez, titular de la oficina de Diversidad Sexual de la presidencia municipal capitalina, narró que supuestamente fue agredida verbalmente por el edil –quien habría pedido su renuncia– en una reunión del 24 de junio.
Esto, como consecuencia de diferencias en la presentación de un reglamento para la comunidad LGBT+, que Nieto subió al cabildo sin atender las observaciones realizadas por el área respectiva.
Sin embargo, Nieto reviró en entrevista que los señalamientos se deben a que los “temas sociales” que aborda pueden causar “ciertas incomodidades” y que lo realizan jóvenes. Sostuvo que el trabajo es horizontal.
“Se hablaba de que hay violencia de género en el colectivo y de que yo lucraba con proyectos sociales, es un comunicado con letra sin ningún tipo de prueba. En el caso de la segunda tengo conocimiento por el comunicado que se reportó a tres instancias, sin embargo, hasta el día de hoy sigo en espera de cualquier tipo de aviso por parte de la autoridad”.