Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Dirigente sindical vinculandoa proceso por abuso sexual
    • La Guardia Nacional garantizará La Paz: Cuauhtémoc Ochoa
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Descarta INE alertas por turismo electoral

    Descarta INE alertas por turismo electoral

    29 enero, 2020 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), José Luis Ashane Bulos, señaló que hasta el momento el organismo no ha detectado prácticas en las que se pueda presumir la comisión de un delito como el turismo electoral.

    Esto, luego de que el representante de Acción Nacional, Mauricio Anguiano Estrada, manifestó que se verifican 11 mil 200 cambios de domicilio de otros estados a Hidalgo, entre el 1 de enero y el 30 de noviembre de 2019, en especial mil desde Coahuila.

    “No hubo actividad que nos llamara la atención, que en algún módulo de alguna entidad federativa estuvieran llegando ciudadanos en bloque para inscribirse o cambiar su domicilio”, mencionó el funcionario.

    El pasado 15 de enero concluyó este trámite, pero el vocal aseguró que no hay movimientos anormales en ninguna de las mil 750 secciones electorales, para lo que se procedería a interponer la denuncia correspondiente.

    Por otra parte, el servidor indicó que la sociedad no tiene motivos para no estar segura de la legalidad del proceso comicial, pues existen mecanismos que garantizan que los actores se conducirán como establece la ley.

    “La desconfianza la hay, existe una desconfianza hacia muchas áreas de la vida pública, hacia los partidos y las instituciones electorales. Nosotros estamos dando la certeza de que la credencial no se falsifique, tenemos muchas áreas que checan la fiscalización de partidos y candidatos, el monitoreo en radio y televisión”, expuso.

    Por Oliver García

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024

    30 junio, 2025

    Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado

    30 junio, 2025

    Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.