Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Desafío huachicolero

    *Desafío huachicolero

    20 noviembre, 2022 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- El secuestro de Fausto Aparicio Herrera director de la policía municipal de Metepec posterior a un enfrentamiento con Huachicoleros que fuera abandonado horas después en Santa María Asunción donde semanas antes fueron linchados dos agentes de Investigación de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) de los cuales uno falleció, es abierto desafío a las autoridades policiacas del gobierno federal.

    Los delincuentes mostraron capacidad de fuego y estrategia para enfrentar a los policías municipales, tanto que pudieron secuestrar al jefe policiaco y dejarlo abandonado horas después con un balazo en la pierna, que trasciende se lo dieron cuando lo tenía en su poder no durante el enfrentamiento lo que es un desafiante mensaje de que continuarán extrayendo y comercializando ilegalmente combustibles.

    A esto se debe agregar que la actividad huachicolera se incrementó con relación al año anterior igualmente el video que sigue recorriendo las redes sociales donde efectivos de la Guardia Nacional observan (Protegen) a un grupo de civiles cuando desconectan una manguera de alta presión que sirve para la “ordeña” de ductos de Petróleos Mexicanos, que se puede entender como la aplicación de la política de “abrazos no balazos”.

    Y si bien el gobierno estatal en materia de seguridad contempla el combate a esta actividad esto implica distracción de recursos materiales y humanos en combatir a la delincuencia común, cuando el huachicoleo es responsabilidad de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano y Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (Pemex), que no deben minimizar la acción de cerca de cuatro decenas de hombres armados que desafiaron a las autoridades.

    No debe tardar un llamado a un combate efectivo al Huachicoleo al gobierno federal para que las policías estatales y municipales dirijan la mayoría de sus esfuerzos a inhibir a la delincuencia común cuyos indicadores se están elevando en la ciudades medias de la entidad.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Los tiempos

    30 junio, 2025

    *Huichapan, las lecturas

    29 junio, 2025

    *Percy, Percy…

    26 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.