Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Transparencia fundamental para la transformación: JMS
    • Tres años más de transición de Procuraduría a Fiscalía
    • Propone Congreso priorizar al peatón 
    • Registro oficial de pueblos indígenas de Alfajayucan
    • Buscan contribuir a la denuncia ciudadana
    • Talento local brilla en San Felipe Orizatlán
    • Invitan al programa Raíces para el Futuro Epazoyucan
    • Colonia Anáhuac, afectada por un prolongado apagón
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 23
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Desacuerdos en el Congreso por Ley de Derechos Culturales

    Desacuerdos en el Congreso por Ley de Derechos Culturales

    8 abril, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Conflicto entre los Grupos Legislativos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Regeneración Nacional (Morena) durante sesión en el Congreso de Hidalgo, esto debido a un posicionamiento externado por la diputada guinda; Maria Corina Martinez García, quien acusó a la bancada tricolor de ponerle ¡ parches y remiendos legislativos!, a la nueva Ley de Derechos Culturales.

    Criticó la manera en la que funciona el Grupo Legislativo del PRI para generar iniciativas las cuales argumentó que tienen “grandes carencias y quedan expuestas sus ganas de remendar y de llevar a cabo lo que coloquialmente se conoce como “taparle el ojo al macho”.

    Añadió que parece evidente que se le olvida que la vigente Ley de Cultura del Estado de Hidalgo surgió de una auténtica simulación organizada presuntamente por la Secretaría de Cultura, pero las propuestas de la comunidad cultural fueron ignoradas.

    La morenista, puntualizó que el 1 de octubre del 2019 subió a la tribuna legislativa para presentar su iniciativa y muy pronto se dio una contrapropuesta que protege la posición del Gobierno estatal, ya que dijo que una semana después de mí, la diputada; María Luisa Pérez Perusquía, tomó tribuna para proponer que se le hicieran alrededor de 60 modificaciones a la vigente.

    Por lo anterior, la diputada y coordinadora de la bancada priísta, Perez Perusquia, tomó tribuna para dirigirse Garcia Martínez; “ni usted, ni nadie va a decidir sobre los temas e iniciativas que mi grupo legislativo va a presentar; hay que quitarse las fijaciones en contra del Grupo Legislativo del PRI”.

    “Es muy importante trascender, y superar algunas cosas, hay que quitarse las fijaciones en este caso en contra del Grupo Legislativo del PRI, y en segundo de las temáticas, las cuales no le pertenecen a las personas en lo individual”, afirmó:

    En su intervención, el diputado tricolor; Julio Valera Piedras, comentó que “el verdadero problema, es la incapacidad para convencer a su bancada”, ya que la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales tiene siete diputados de Morena, por lo que manifestó que algo encontraron que no ha podido generar que dicha iniciativa ya esté aprobada.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tres años más de transición de Procuraduría a Fiscalía

    22 julio, 2025

    Propone Congreso priorizar al peatón 

    22 julio, 2025

    Buscan contribuir a la denuncia ciudadana

    22 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.