Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jhonder Cádiz apunta a forjar su propia historia en Pachuca
    • Hidalgo, en el Nacional Infantil y Juvenil de Charrería
    • Maya Márquez, al Centroamericano de Tenis de Mesa
    • Para renovar La Tortuga, talarán 68 árboles en Tula
    • Ajacuba celebrará la medicina tradicional
    • Ciclistas tulenses destacan; obtienen primeros lugares
    • Acusan a regidora de agredir a empleada
    • Invita Epazoyucan a tianguis agropecuario
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Denuncian tulenses alarmante contaminación en el río Rosas

    Denuncian tulenses alarmante contaminación en el río Rosas

    16 marzo, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende. Habitantes de la comunidad de Nantzha denunciaron que en los últimos días y semanas se han percatado de que las aguas del río Rosas van contaminadas “más de lo habitual”, y que en ellas viajan sustancias viscosas y pestilentes con textura de aceite e hidrocarburo.

    Dijeron que este fenómeno ha causado alarma entre la población civil, puesto que no saben si se trata de una reacción generada en el río de forma natural o está relacionada con la actividad del hombre, por tanto, llamaron a la titular de la dirección de Protección Ambiental local, Concepción Villeda Hernández a que acuda a hacer las revisiones y descubrir cuál es la fuente de presunta contaminación.

    Los denunciantes recordaron que esta no es la primera vez que ocurre, puesto que ya en años pasados ha sucedido, pero pormenorizaron que, en aquellas ocasiones el agua se ha tornado espumosa y rojisa, nunca verde y pestilente como ahora,

    Reiteraron que la dependencia encargada del entorno ecológico debe realizar las inspecciones, para averiguar qué es lo que sucede, y si el responsable de la contaminación es un particular o empresa, se le sancione como corresponde y se le exija dejar de lanzar residuos al río.

    Rechazaron que vayan a permitir que el único cuerpo de agua semi limpia de la demarcación se ensucie, puesto que indicaron que alguien se tiene que preocupar y ocupar de proteger al medio ambiente y manifestaron que ya suficiente se tiene con los drenajes que van a parar al afluente, como para todavía permitir más.

    Por Miguel Á. Martínez.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Para renovar La Tortuga, talarán 68 árboles en Tula

    17 julio, 2025

    Ajacuba celebrará la medicina tradicional

    17 julio, 2025

    Ciclistas tulenses destacan; obtienen primeros lugares

    17 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.