Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • En riesgo, 20 colonias de Mineral: Medécigo 
    • Piden elección en el SUTSPEEH
    • Deslave antes de Zacualtipán
    • Capacitan en Orizatlán en derechos de niños 
    • Proponen restringir la venta de bebidas energéticas a menores
    • Cerro del Xicuco debe ser área natural protegida
    • Inhjuve realiza plática sobre salud mental 
    • IEEH convoca a Premio 17 de Octubre 2025 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, junio 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Denuncian sindicalizados falta de pago de aguinaldo

    Denuncian sindicalizados falta de pago de aguinaldo

    17 enero, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. Trabajadores no sindicalizados de este ayuntamiento denunciaron que no se les ha entregado la segunda parte del aguinaldo correspondiente al año 2021, mismo que el pasado 16 de diciembre se les notificó, por parte de la Oficialía Mayor, recibirían de manera diferida.

    En aquella ocasión, los servidores públicos, indicaron que las prestaciones de fin de año nunca antes se les había entregado en partes, situación que, incluso vulnera sus derechos laborales, ya que, por ley, el aguinaldo se les debe entregar completo antes del 20 de diciembre.

    Las fuentes consultadas, quienes prefirieron guardar el anonimato por temor a perder su fuente de empleo, informaron que sólo a las áreas de Seguridad Pública, Protección Civil y Servicios Públicos, les fueron depositado el bono, mientras que, al resto de los empleados les dijeron que recibirían el 50 por ciento el 13 de diciembre y el resto antes de la segunda quincena de enero, lo que no ocurrió.

    Con esta omisión, el gobierno de Tula, incumple con el artículo 42 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, el cual dicta que: los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que estará comprendido en el Presupuesto de Egresos, el cual deberá pagarse en un 50% antes del 15 de diciembre y el otro 50% a más tardar el 15 de enero, y que será equivalente a 40 días del salario, cuando menos, sin deducción alguna.

    No obstante, los quejosos sostuvieron que, al acudir al área de Tesorería y, a su titular, Javier Serrano Cruz, este les dio simplemente que no hay dinero para cubrir la segunda parte del aguinaldo.
    Para obtener una versión de las autoridades locales, se trató de contactar al Oficial Mayor, José Alfredo Jiménez Ángeles, pero este no respondió llamadas ni fue localizado en su centro de trabajo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    En riesgo, 20 colonias de Mineral: Medécigo 

    19 junio, 2025

    Deslave antes de Zacualtipán

    19 junio, 2025

    Capacitan en Orizatlán en derechos de niños 

    19 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.