Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Más seguridad en Arco Norte
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Denuncian cobros indebidos de agua potable en Tula de A.

    Denuncian cobros indebidos de agua potable en Tula de A.

    9 marzo, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. Crecen las denuncias por cobros indebidos de parte de usuarios de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Tula (CAPyAT), el titular del organismo, Alejandro Villegas no ha fijado una postura, acusó en entrevista el regidor Ricardo Baptista González.

    El asambleísta, emanado del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), dijo que, tal y como lo expuso en la penúltima sesión de Cabildo, a él se le han acercado personalmente más de 27 usuarios que han demostrado, con recibo en mano, los cobros excesivos que les han realizado “por ejemplo, hay unos que de pagar 93 pesos el mes pasado, este mes se les piden más de 2 mil 196 pesos”.

    Acusó que para forzar el pago de las tarifas abusivas y sin fundamento, desde hace unos días el organismo operador ha efectuado una serie de cortes al margen de la ley, porque en ellos no se le notifica al usuario, pese a que ese es el procedimiento a seguir.

    El expresidente de la Junta de Gobierno del Congreso local señaló que la mayoría de los casos que a él han llegado son de damnificados de la inundación de septiembre de 2021, a quienes supuestamente, por acuerdo de Cabildo, se les condonaría todo el 2022.

    En este sentido, el morenista dijo que, si bien es cierto que se ha cambiado de año, hubo un compromiso del alcalde Manuel Hernández Badillo para extender la exención de pago del servicio por toda la administración, es decir, hasta 2024, por lo que esa promesa tampoco se respeta.

    Por otra parte dijo que la generalidad de los recibos presenta un cargo por retraso en el pago de saneamiento del drenaje, aunque este servicio el organismo nunca lo ha brindado, y cuestionó el hecho de que se cobren penalizaciones por algo que no se otorga.

    Dijo que en la Comisión hay un alto grado de corrupción, propiciado porque no se rinde cuentas de nada.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones

    10 julio, 2025

    Critican continuidad de desazolve del canal Tula

    10 julio, 2025

    Cuidan agua con feria educativa 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.