Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Zempoala se consolida como municipio de oportunidades
    • Vamos a continuar la lucha por las libertades: Asael Hernández
    • Agua, tejido social y educación prioridades en Huejutla: ASRD 
    • Refuerza MR sus áreas de seguridad 
    • Proponen reconocer identidad y familias sociales en búsqueda
    • Pachuca ha iniciado 150 denuncias legales
    • MR se suma al simulacro nacional
    • Llama Rebeca Aladro a construir entornos de paz
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, septiembre 21
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Denuncia penalmente la ASEH a alcaldes de Tepeji y Singuilucan

    Denuncia penalmente la ASEH a alcaldes de Tepeji y Singuilucan

    1 noviembre, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Presentó la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) dos denuncias, en contra de los alcaldes de Tepeji del Río y Singuilucan, por omisiones de comprobación de su cuenta pública 2022.

    El alcalde de Tepeji, Salvador Jiménez Calzadilla, no ha comprobado 40 millones 172 mil 546 pesos, y las observaciones principales fueron falta u omisión de documentación justificativa y deficiencias en el procedimiento de adquisiciones.

    En tanto para el presidente municipal de Singuilucan la denuncia es por 83 millones 297 mil pesos, por observaciones de falta u omisión de documentación comprobatoria y pagos duplicados improcedentes.

    En ambos casos la investigación está a cargo de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH) y los dos alcaldes están relacionados también con la Estafa Siniestra. 

    Singuilucan y Tepeji del Río son los gobiernos municipales que tienen mayor número de observaciones no solventadas ante la Secretaría de la Función Pública.

    En el informe de la ASEH también se señala que se presentaron ocho denuncias ante la Secretaría de la Función Pública y se promovieron 56 responsabilidades administrativas ante los Órganos Internos de Control Municipal, así como cuatro promociones de responsabilidades administrativas y 11 ante la Secretaría de Contraloría del Gobierno del Estado, correspondientes a las cuentas públicas 2018, 2019, 2020 y 2021, las que se encuentran en la etapa de investigación por parte de la PGJEH.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Zempoala se consolida como municipio de oportunidades

    20 septiembre, 2025

    Agua, tejido social y educación prioridades en Huejutla: ASRD 

    19 septiembre, 2025

    Necesario incremento al transporte, dice diputado  

    19 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.