Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • *Innecesario
    • Hidalgo tiene estrategia para  detonar industrias: Henkel 
    • Retención del fondo de ahorro, por denuncia contra Percy: Trejo 
    • Informe de Jorge Reyes, costaría 600 mil pesos
    • Alertan sobre aumento de bebés bajos de peso
    • Partidos políticos deben devolver los remanentes
    • TEPJF ratifica elección de magistrados de circuito
    • ASEH reconoce a San Agustín Tlaxiaca 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Demandan internado en Mexe, para alumnos foráneos

    Demandan internado en Mexe, para alumnos foráneos

    29 julio, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Debido a que el espacio en la telesecundaria de la colonia Lázaro Cárdenas, es insuficiente para albergar a los más de 200 alumnos que se inscribieron a la normal Luis Villarreal El Mexe, Armando Azpeitia Díaz, integrante del grupo de egresados que apoyan a los estudiantes, demandó que se devuelva el edificio principal que actualmente ocupa la Universidad
    Politécnica de Francisco I. Madero (UPFIM) y se establezca el internado.

    “Vienen de otros estados como Guerrero, Tamaulipas, Tabasco y Veracruz, de la sierra y de la Huasteca. Esto hace necesario el internado. La escuela está funcionando con un coordinador académico y pocos maestros, no tenemos el dato, pero no llegan los suficientes”, externó.

    Por ello, este martes en la reunión que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tendrá con el gobierno federal en la Ciudad de México, se insistirá en esa petición y que el plantel sea incorporado al Sistema Nacional de Normales y no al Centro Regional de Educación para Adultos de América Latina (Crefal).

    Agregó que en agosto será presentada una propuesta para fortalecer la formación de los maestros, que desarrollen habilidades para el trabajo en los contextos rurales y urbanos, los mecanismos comunales y con capacidad para preservar las lenguas indígenas.

    “Que se aleje el modelo educativo por competencia y se acerque más a los enfoques interculturales. Buscamos que se preserven los elementos que tenía la escuela anteriormente como la vinculación agrícola, deportiva, con planeación participativa y un consejo normalista. Se lo vamos a mostrar a la secretaría de Educación Pública (SEPH)”, expuso.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Retención del fondo de ahorro, por denuncia contra Percy: Trejo 

    15 agosto, 2025

    Informe de Jorge Reyes, costaría 600 mil pesos

    15 agosto, 2025

    Alertan sobre aumento de bebés bajos de peso

    15 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.