Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Muere mujer atropellada 
    • Juez federal vincula a proceso a Federico S. P.
    • Presidente del TEEH a favor de plurinominales
    • Congreso apoya el proceso de Revocación de Mandato
    • Sitmah fortalecen la movilidad inclusiva 
    • Presentan a Turismo Centro Gastronómico
    • Preparan el informe de San Agustín Tlaxiaca
    • Informes municipales casi listos, en aparente calma
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, septiembre 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Demandan comerciantes de Tula seguridad y alumbrado

    Demandan comerciantes de Tula seguridad y alumbrado

    17 marzo, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. No sólo el acoso y la campaña de clausuras arbitrarias contra el comercio establecido merman la actividad de las personas emprendedoras del centro de Tula, sino que también lo hacen las cuestiones de inseguridad, propiciadas por la falta de elementos de la Policía municipal y la falta de alumbrado, consideró el vicepresidente de la Cámara de Comercio Tula (Canaco), Rigoberto Zavala Aguilar.

    En entrevista, el líder gremial, aseveró que el municipio enfrenta una severa crisis de seguridad por la disminución “tan dramática” que ha habido en los últimos meses en el número de agentes de la Secretaría de Seguridad Pública, lo que ha redituado en un aumento desmedido en robos y asaltos contra el comercio en general.

    Acusó que, quizá el aumento de delitos no se refleje en las estadísticas debido a que la mayor parte de ilícitos no se denuncian ante el Ministerio Público (MP), por lo que las cifras no parecen “tan alarmantes”, pero lo cierto, dijo, es que hay asaltos a mano armada en contra de comercios, levantones de cortinas, para robar la poca mercancía que se tiene en los locales después de la inundación”.

    Dijo que la falta de guardias del orden en la demarcación es responsabilidad de la administración municipal, que no previó que, con tanto despido de policías que hizo en los últimos tiempos, la falta de vigilancia en la ciudad es algo que terminaría por detonar.

    Cabe resaltar que, de acuerdo con el alcalde Manuel Hernández Badillo, hoy, la SSP, cuenta con 196 uniformados, mientras que, al recibir el gobierno, el 15 de diciembre de 2020, la corporación local contaba con un stock de 260 efectivos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Juez federal vincula a proceso a Federico S. P.

    11 septiembre, 2025

    Presentan a Turismo Centro Gastronómico

    11 septiembre, 2025

    Preparan el informe de San Agustín Tlaxiaca

    11 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.