Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Crece poder adquisitivo del salario mínimo: Sheinbaum
    • Premian talento artesanal
    • Juzgados definen permanencia de menores en centros del DIF
    • Pipa a punto de volcar y ocasionar una tragedia
    • Arranca en Alfajayucan la Estrategia Nacional de Salud
    • Sin expropiaciones la estación del tren en MR
    • Primer foro nacional de gastronomía y turismo
    • Para contratación de Personal 25 millones 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, septiembre 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deportes»Define la AHTM delegación hidalguense por su pase a JNC

    Define la AHTM delegación hidalguense por su pase a JNC

    8 marzo, 2023 Deportes
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Con 15 exponentes, la Asociación Hidalguense de Tenis de Mesa (AHTM) buscará los boletos en su deporte para participar en la etapa macro-regional, previa a  los terceros Juegos Nacionales Conade. 

    El organismo indicó durante el selectivo estatal de la disciplina que, en lugar de cantidad, se llevará más calidad, tratando de superar los resultados de la edición anterior.

    Enoc Gómez y Gael Benítez avanzaron en Sub 15; Pablo Vázquez, Yael Hernández, Josué Legorreta y Rodrigo Acevedo, en Sub 19, y Arturo Sánchez y Kenneth Aguilera, en Sub 21, en la rama varonil.

    A su vez, en la femenil obtuvieron su boleto Ximena Figueroa, Dalila Hernández, Sandra Gómez y Ana Andrade, en Sub 19, así como Brenda Figueroa, Chimalpopocatzin Ruiz y Hanna Fernández, en Sub 21.

    Las raquetas participarán del 30 de marzo al 3 de abril en Mérida, Yucatán, sede su macro-regional, donde la AHTM visualiza un desafío complicado, debido a que en el Sur del país están los estados con más potencial en el tenis de mesa. 

    Además de Hidalgo, en este filtro compiten Chiapas, Campeche, Quintana Roo, Tlaxcala, IMSS, UNAM, Oaxaca, Veracruz y Puebla.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Hidalgo, presente en el Panamericano de Judo Veteranos 2025

    12 septiembre, 2025

    Semifinales en el torneo Nuevos Valores de boxeo amateur

    12 septiembre, 2025

    Villa de Tezontepec tendrá ciclismo y atletismo a campo traviesa

    11 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.