Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Déficit de 37% de policías en Hidalgo

    Déficit de 37% de policías en Hidalgo

    1 noviembre, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- La entidad tiene un déficit de 37 por ciento de elementos de seguridad, sin embargo, no se contratan más policías “por compromiso”, ya que podrían representar, a futuro, un problema de incremento en la delincuencia, advirtió Carlos Emigdio Arozqueta Solís.

    El titular del Secretariado Ejecutivo del Consejo de Seguridad Pública de Hidalgo informó que actualmente se trabaja a marchas forzadas para incrementar la plantilla de las corporaciones policiacas en la entidad.

    Esto no significa que se esté contratando personal por cubrir las vacantes, ya que esto, lejos de ser una acción positiva, a futuro podría convertirse en una situación que afecte la seguridad. “No podemos meter policías que nos puedan generar un problema posterior de incremento de delincuencia, extorsión a los ciudadanos, o mal trabajo de un elemento policiaco”, expresó.

    Expuso como ejemplo al municipio de Tulancingo, donde si bien se contó con una buena participación de interesados en incorporarse a las filas de seguridad, no reunían los requisitos para cubrir vacantes. Arozqueta Solís dijo que, si bien la seguridad es de imperante atención para el gobierno estatal, se requiere un proceso correcto y con calma, por lo que continúa el esfuerzo por reclutar y llamar a las nuevas generaciones.

    Pese al déficit del 37 por ciento del personal de seguridad que corresponde a un aproximado de mil 600 policías, aseguró que Hidalgo es una entidad con bajo índice de insuficiencia de policías a nivel nacional. El mayor problema de contratación, explicó, radica en los municipios más grandes por la cantidad de elementos que se requieren, ya que en las demarcaciones donde se necesita una cantidad menor es más fácil conseguir policías.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Endurecerán penas a ebrios que provoquen accidentes

    10 julio, 2025

    Exigen rehabilitar caminos en Zimapán

    10 julio, 2025

    En septiembre renuevan delegaciones en Pachuca

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.