Guillermo Bello. Epazoyucan.- “Tiene suficiente, y si no, vea dónde quedó el dinero”, fue el cuestionamiento del secretario de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) Salvador Cruz Neri a Luis Antonio Montiel Castelán debido a las pésimas condiciones en las que se encuentra la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.
En la Reunión institucional de Seguimiento de Acuerdos de Seguridad Municipal, resaltaron las deficiencias existentes en este rubro en el municipio de Epazoyucan, a unos meses del cierre de la administración municipal.
Pese a que el robo de hidrocarburo, a casa habitación y violencia de género son los principales delitos en Epazoyucan, solo se cuenta con 22 policías, de los cuales seis son mujeres y 16 hombres. Del total, solo cinco cuentan con el Certificado Único Policial (CUP), mientras que 14 aprobaron los exámenes de control de confianza.
Ocho policías están en proceso de certificación y “los demás no han tomado los cursos correspondientes”, expresó el presidente municipal; la misma cantidad tiene portación de arma y 13 elementos tienen adiestramiento en armas.
En Epazoyucan se cuenta con nueve patrullas, sin embargo, únicamente cinco están en servicio, además ninguna unidad ni elementos están asegurados, afirmó el presidente municipal, y agregó que “en todo 2023 y enero y febrero de 2024 no se han podido lograr las 14 vacantes que tenemos existentes en la corporación”.
No obstante, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) afirmó que los CUP tienen una vigencia de tres años, por lo que actualmente en Epazoyucan ningún elemento cuenta con este certificado con validez.
Dijo que Montiel Castelán mintió al aseverar que los exámenes de control y confianza tardan, pues el presidente municipal sólo envió dos evaluaciones, pero lo hizo apenas el sábado 27 de enero, y se requiere de un tiempo estimado de dos a tres semanas.
Otra de las deficiencias señaladas es el número de elementos, pues este municipio debería contar con un mínimo de 29 elementos por turno, por lo que presenta un déficit de 37 policías, señaló Cruz Neri.
Ante la falta de instalaciones para esta dependencia municipal, se le recordó al alcalde que recibirá más de 62 millones de pesos para Seguridad. Finalmente, se le exhortó a investigar dónde está el dinero para este rubro, pues tampoco se dotó de uniformes a los policías.