Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Declaran Patrimonio Cultural   a Camino Real Tierra Adentro

    Declaran Patrimonio Cultural   a Camino Real Tierra Adentro

    1 septiembre, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El Gobierno de Hidalgo declaró Patrimonio Cultural Tangible de los hidalguenses al itinerario del Camino Real de Tierra Adentro, que pasa por los municipios de Nopala de Villagrán, Huichapan y Tecozautla.

    Cabe resaltar que la vía, también conocida como Camino a Santa Fe, era una ruta comercial de 2 mil 500 kilómetros de la capital del país a Nuevo México en Estados Unidos y atraviesa 10 entidades del país, que servía para transportar plata.

    El documento publicado en el Periódico Oficial del Estado (POEH) reconoce como parte del itinerario los sitios con elementos arquitectónicos naturales en Nopala como el Casco de la Hacienda Maravillas, los mesones de La Primavera y San Vicente, el centro histórico, el acueducto de Daño y su poblado, además del puente de San Sebastián.

    En Huichapan y Tecozautla se incluye la presa Javier Rojo Gómez, el centro histórico de la antigua villa de Huichapan, rancho el Zethé, ventas la Cochera y Hera, así como Pistola y Troneros. También la capilla de la Preciosa Sangre, el centro histórico de Tecozautla y su ayuntamiento, torre del reloj y parroquia de Santiago Apóstol.

    Los municipios deberán colocar una placa conmemorativa y la Secretaría de Cultura será responsable de elaborar un plan de manejo, poniendo especial énfasis en la participación social, considerando a las comunidades y a sus autoridades comunitarias en las decisiones que les afecten y les beneficien.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Cierran con premiación “Pandillas Científicas”

    30 junio, 2025

    Recomendaciones ante temporada de ciclones

    30 junio, 2025

     Centros de atención al contribuyente a la feria

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.