Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Debe Secretario de Hacienda otorgar certeza a inversionistas: Coparmex

    Debe Secretario de Hacienda otorgar certeza a inversionistas: Coparmex

    19 julio, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Ante el posible crecimiento económico del 1 por ciento que tendrá México durante el año, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Ricardo Rivera Barquín demando al nuevo Secretario de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez realizar ajustes para generar certidumbre y confianza a inversionistas.

    De acuerdo con Rivera Barquín el nuevo responsable enfrenta grandes retos como la baja de la calificación de la deuda soberana, debido a la percepción pesimista por el Plan de Negocios de Pemex 2019-2023, lo cual tendrá como primer consecuencia mayor pago de intereses de la deuda, menor financiamiento para las empresas privadas, así como mayores tasas de interés para los sectores productivos y las familias.

    “El bajo crecimiento económico podría limitar a la SHCP para cumplir las metas fiscales comprometidas en los pre criterios de Política Económica 2020 donde se plantea alcanzar un superávit primario de 1 por ciento del PIB y requerimientos financieros del sector público de 2.5 por ciento” dijo el líder empresarial.

    De acuerdo con lo anterior, Rivera Barquín recalcó la importancia de que el Congreso de la Unión retome la propuesta de crear un Consejo Fiscal Independiente, un órgano con autonomía técnica, funcional y presupuestal.

    Por Nasvid Villar

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    No hay persecución política contra Percy E.: Jorge Reyes

    3 julio, 2025

    Desgaje de cerro afecta vía Tasquillo-Zimapán

    3 julio, 2025

    ASEH: van 44 denuncias anónimas en el semestre

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.