Para establecer acciones preventivas y dar alerta temprana contra la violencia digital en contra de las mujeres, la bancada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) propuso una iniciativa que reforma diversas disposiciones de la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Hidalgo.
Ante el Pleno, Rosalba Calva García, explicó que la iniciativa cumple con la obligación de prevenir, atender y sancionar cualquier acción u omisión constitutiva de violencia en contra de las mujeres que menoscabe sus derechos humanos.
Esto tiene como objeto regular y garantizar el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia, así como; establecer la coordinación entre el estado, los municipios y la federación, para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia en contra de las mujeres con los principios rectores, ejes de acción, y modalidades para garantizar su acceso a una vida libre de violencia que favorezca a su desarrollo y bienestar.
Recordó que este mes se aprobó por el Congreso de la Unión la Ley Olimpia la cual no sólo se refiere a una ley, sino a un conjunto de reformas legislativas encaminadas a reconocer y sancionar la violencia digital, también conocida como ciber-violencia.
Calva García, comentó que en colaboración a dichas reformas es necesario a nivel estatal realizar acciones preventivas y es por ello que esta iniciativa propone reformas a la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia específicamente a las acciones realizadas por la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Por Itzell Molina