Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jhonder Cádiz apunta a forjar su propia historia en Pachuca
    • Hidalgo, en el Nacional Infantil y Juvenil de Charrería
    • Maya Márquez, al Centroamericano de Tenis de Mesa
    • Para renovar La Tortuga, talarán 68 árboles en Tula
    • Ajacuba celebrará la medicina tradicional
    • Ciclistas tulenses destacan; obtienen primeros lugares
    • Acusan a regidora de agredir a empleada
    • Invita Epazoyucan a tianguis agropecuario
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Debe atenderse de urgencia la violencia de género: diputados

    Debe atenderse de urgencia la violencia de género: diputados

    14 diciembre, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Para establecer acciones preventivas y dar alerta temprana contra la violencia digital en contra de las mujeres, la bancada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) propuso una iniciativa que reforma diversas disposiciones de la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Hidalgo.

    Ante el Pleno, Rosalba Calva García, explicó que la iniciativa cumple con la obligación de prevenir, atender y sancionar cualquier acción u omisión constitutiva de violencia en contra de las mujeres que menoscabe sus derechos humanos.

    Esto tiene como objeto regular y garantizar el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia, así como; establecer la coordinación entre el estado, los municipios y la federación, para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia en contra de las mujeres con los principios rectores, ejes de acción, y modalidades para garantizar su acceso a una vida libre de violencia que favorezca a su desarrollo y bienestar.

    Recordó que este mes se aprobó por el Congreso de la Unión la Ley Olimpia la cual no sólo se refiere a una ley, sino a un conjunto de reformas legislativas encaminadas a reconocer y sancionar la violencia digital, también conocida como ciber-violencia.

    Calva García, comentó que en colaboración a dichas reformas es necesario a nivel estatal realizar acciones preventivas y es por ello que esta iniciativa propone reformas a la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia específicamente a las acciones realizadas por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Continua renovación de alumbrado público 

    17 julio, 2025

    Lanzan licitaciones de obras en municipios de Hidalgo

    17 julio, 2025

    Resonador funcionará en Hospital del Niño DIF

    17 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.