Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Comuneros exigen maquinaria para liberar a cinco funcionarios
    • Aprueban programa de protección al ambiente
    • Articulación de los Programas Federales en Educación Básica
    • Continúa capacitación a los comités de obra
    • Congreso elimina brechas salariales por género
    • Exigen en dignificar el mercado de Chilcuautla
    • Tepetitlán espera 20 mil visitantes
    • Las escuelas sin escrituras limitan inversión educativa
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 25
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»De Procuraduría a Fiscalía, no es solo cambiar nombre

    De Procuraduría a Fiscalía, no es solo cambiar nombre

    23 julio, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- El gobernador Julio Menchaca Salazar, expresó que la transformación de la Procuraduría General a Fiscalía General no se limita a un cambio de nombre, requiere un proceso profundo y estructural.

    Al referirse a la prórroga aprobada por el Congreso local, explicó que se busca consolidar un modelo de procuración de justicia más cercano a la ciudadanía.

    Recordó su experiencia como senador y presidente de la Comisión de Justicia del Senado, donde participó en la transición federal hacia una Fiscalía Autónoma. 

    Ese proceso, detalló, tardó más de cuatro años en completarse, por tanto, consideró razonable que en Hidalgo también se tome el tiempo necesario para implementar una transformación efectiva.

    El mandatario indicó que en su administración existe el compromiso de concretar el cambio antes de que finalice el sexenio. Reconoció que el modelo actual presenta limitaciones en su estructura y funcionamiento, y ya sostuvo conversaciones con el titular de la Procuraduría para revisar los ajustes requeridos.

    Subrayó que la prioridad es establecer una base sólida que evite modificaciones constantes a futuro y que el trabajo de la Procuraduría continúe. 

    También señaló avances en casos que no habían sido investigados en gobiernos anteriores, como el relacionado con la llamada “Estafa Siniestra”, lo que en su opinión representa una muestra de voluntad institucional y determinación política.

    Finalmente, afirmó que la administración estatal exige resultados constantes a la Procuraduría mientras avanza el diseño de una Fiscalía que cumpla con los principios de eficiencia, cercanía y legalidad en sus funciones.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Articulación de los Programas Federales en Educación Básica

    24 julio, 2025

    Congreso elimina brechas salariales por género

    24 julio, 2025

    Las escuelas sin escrituras limitan inversión educativa

    24 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.