De acuerdo con el Padrón de Concesiones, la Secretaría de Movilidad y Transporte (SEMOT) indica que en la modalidad de colectivo las empresas Autotransportes Valle del Mezquital (AVM), Autotransportes Hibe, Urbanos y Suburbanos de Tula y Sociedad Cooperativa Antorchista cuentan con el mayor número de licencias de operatividad del servicio de transporte público colectivo en el estado de Hidalgo.
Como parte de las estrategias de transparencia implementadas en la actual administración se evidenció por parte de SEMOT el listado de los permisos de circulación vehicular en su modalidad de transporte público en la entidad, donde detalló que Autotransportes Valle del Mezquital tiene 156 licencias.
El presidente municipal de Tula, Ismael Gadoth Tapia Benítez, cuenta con una concesión, la cual le fue otorgada en 2005. En Pachuca, la empresa Autotransportes Hibe tiene 63, obtenidas entre marzo del 2005 y mayo del 2016.
La dependencia estatal informó que Urbanos y Suburbanos de Tula, empresa de Tula de Allende, opera 53 licencias, En tanto, la Sociedad Cooperativa Antorchistas del Valle tiene 47 concesiones, las cuales opera en Mixquiahuala y de Pachuca.
En el desglose se tiene un registro de Permisionarios Unidos al Noreste de Hidalgo Servicio y Transporte la Sierra Tepehua Otomí Mexica con 41 autorizaciones en Huehuetla. La empresa Autotransportes México Aculco El Tepozan, en el municipio de Tula, también cuenta con 41 concesiones.
En el municipio de San Agustín Tlaxiaca la empresa Líneas intermunicipales Pachuca-Tilcuautla-Puerto la Palma-Benito Juárez-San Jerónimo-Tornacuxtla opera 40. La Sociedad Cooperativa de Autotransportes Trabajadores de Apan opera 25, se le otorgaron en julio y agosto del 2007 y mayo del 2008.
En el municipio de Acaxochitlán, la empresa Transportadora Centauro cuenta con 25 consentimientos adquiridos del 2006 y febrero del 2013. En la capital hidalguense Transportes Conurbados de Pachuca tiene 24 concesiones obtenidas entre el 2005 y2011; mientras que Transportes Colectivos de Atitalaquia opera 21.
El organismo estatal a través de su titular José Luis Guevara Muñoz manifestó que al hacer pública esta información se pretende evidenciar la distribución de permisos, para evitar que los monopolios en el transporte continúen, así mismo ratificó la encomienda del gobernador Omar Fayad Meneses para evitar a toda costa el uso de las concesiones con intereses políticos.
Por Manuel Castellanos