Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncian malos manejos en escuela
    • Exigen tianguistas trato igualitario en Alfajayucan
    • Contraloría investiga a 700 por doble plaza
    • Caasim espera propuesta formal de la UAEH para cubrir adeudo
    • Exigen en Cruztitla a CFE restablecer el servicio 
    • Salud y UAEH en ruta itinerante de atención
    • Presentan Ley de Ingresos en MR
    • Pachuca: nuevo puente vehicular
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, septiembre 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Cultura»Cultura y Fes Aragón sincronizados para fortalecer derechos de Pueblos Indígenas

    Cultura y Fes Aragón sincronizados para fortalecer derechos de Pueblos Indígenas

    9 agosto, 2020 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Fortalecer los derechos colectivos de los pueblos y comunidades indígenas de la entidad, es uno de principales objetivos de la unión entre la Secretaría de Cultura estatal y la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México.

    Así lo explicó, el titular de la dependencia estatal, José Olaf Hernández Sánchez, quien además puntualizó esto se trabajará en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas y conmemorado cada 9 de agosto.

    Señaló que, mediante esta unión se implementará el Programa de investigación e intercambio en educación, diversidad cultural y lingüística e innovación digital en beneficio de la extensión de la cultura y compromiso social que contribuyan a la garantía de los derechos y prácticas culturales de los pueblos y comunidades de la entidad.

    Así como a la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial bajo las líneas de investigación colaborativa, capacitación, gestión e intercambio de actividades que fortalezcan al conocimiento y el carácter pluricultural y multilingüe de la entidad.

    Detalló que la colaboración ayudará a generar eventos conjuntos, por ejemplo; el 1er Congreso Internacional de Artesanías, el cual se llevaría a cabo en mayo de 2020 pero debido a las condiciones de la actual pandemia se decidió posponer para garantizar la seguridad de las personas participantes.

    Con referencia a la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas; Hernández Sánchez dijo que la Secretaría de Cultura ha preparado una programación especial de actividades que serán transmitidas en redes sociales y plataformas digitales de la dependencia.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Convocan a Cerámica Viva: Quince Años de Música

    25 agosto, 2025

    Convoca Pachuca a “Arte y Comunidad” 

    3 julio, 2025

    Invitan a talleres de cultura en Pachuca 

    21 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    223487