Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»CULTURA, TEMA AJENO A LOS GOBERNANTES

    CULTURA, TEMA AJENO A LOS GOBERNANTES

    5 abril, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    JOSE L. LOPEZ VARGAS

    El pasado lunes la directora del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), cuyo objetivo institucional es fomentar y estimular la creación artística, comento que “la cultura no es una necesidad primaria para el actual gobierno”. Desafortunadamente este criterio es compartido por múltiples gobernadores y alcaldes. Los munícipes prefieren gastar generosamente en bandas y cantadores de narcocorridos, que otorgar apoyos, -por ejemplo- a danzantes de los pueblos originarios. Afortunadamente, la sociedad participa en su preservación, remplazando así la ceguera oficial.

    No logran entender que la cultura nos conecta con las fibras más sensibles de los otros que estuvieron antes que nosotros. La historia puede ser un relato cierto o falso, pero la música, la danza, el teatro, la narración y el resto de artes, nos trasmiten valores, sentimientos, y condiciones de vida conectados al corazón de una forma autentica. La cultura es el punto clave para fortalecer el tejido social y como antídoto contra la violencia. Entonces, ¿porque gastar en bandas y narcocorridos?

    La ampliación del Bosque de Chapultepec es un acierto por los beneficios ecológicos y posiblemente culturales, solo esperamos que no suceda lo mismo que al Parque David Ben Gurión, cuyo proyecto original contemplaba un Museo de Ciencia y Tecnología, Jardín de Esculturas, Conservatorio de Música y un Museo de Arte Contemporáneo y termino en el Salón de la Fama del Fútbol,  Centro Interactivo Mundo Fútbol, Centro de Convenciones y un hotel de lujo, todos ellos en manos privadas. ¿y la cultura? Bien gracias, no es necesidad primaria… ni negocio.

     

     

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos

    2 julio, 2025

    Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores

    2 julio, 2025

    IEEH debe solventar un millón a la ASEH

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.