Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Cultura afectada por extinción de fideicomisos, pierde 30 mdp

    Cultura afectada por extinción de fideicomisos, pierde 30 mdp

    30 octubre, 2020 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Se estima que en noviembre se reabran espacios culturales así bibliotecas, bajo un protocolo estricto de sanidad, con restricciones del número de personas.

    Esto ocurrirá una vez que la Secretaría de Salud estatal (SSH) considere que existen las condiciones adecuadas, informó el secretario de Cultura de Hidalgo, José Olaf Hernández Sánchez, en su comparecencia ante los diputados del Congreso local, donde detalló que para salvaguardar el trabajo de más 22 mil personas que se sostienen de este rubro; se destinó un recurso por nueve millones de pesos en distintos programas.

    Recalcó que durante septiembre de 2019 al primer trimestre de 2020, se destinaron 11.8 millones de pesos para el sector cultural, sin embargo, tras la pandemia al menos 10 millones de pesos no pudieron ser ejercidos debido al recorte presupuestal.

    Asimismo, explicó que la dependencia a su cargo se vio afectada por la desaparición de fideicomisos federales, al cancelarse siete fondos mixtos implicando 30 millones de pesos menos en el presupuesto; Alas y Raíces, Desarrollo Cultural y Municipal, Atención a Públicos Específicos, Atención a la Juventud, Fomento a la lectura, así como el Fondo de la Cultura y las Artes de la zona centro. Comentó que el Programa de Acciones Culturales Multilingües y Comunitarias (Pacmyc), el Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) y el Programa de Desarrollo Cultural de la Huasteca, fueron modificados, además el presupuesto federal del programa de Apoyo a Instituciones Estatales (AIEC), decreció un 75 por ciento al inicio de la administración. Por último, Olaf Hernández, adelantó que harán actividades relacionadas al Xantolo pero de manera virtual, como es un altar de Día de Muertos, el cual no será de la misma magnitud como el puesto en años anteriores, pero ayudará a no perder las tradiciones culturales.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Pese a la violencia e inseguridad alcalde de Tula pide tranquilidad

    11 julio, 2025

    Destinará Pachuca 25 millones para bacheo

    11 julio, 2025

    Fracasa Feria de la Barbacoa Actopan

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.