Guillermo Bello.- Ante el desarrollo de la temporada de Cuaresma, la Secretaría de Salud de Hidalgo emite recomendaciones a la población para realizar compras seguras de productos provenientes del mar, con el objetivo de evitar infectarse con enfermedades diarreicas agudas (Edas) y cólera.
La temporada de cuaresma contemplada por la Secretaría de Salud inició el 20 de febrero y concluirá el próximo 16 de abril, misma en la que se mantiene vigilancia sanitaria con el objetivo de evitar la propagación de los padecimientos referidos.
Por lo anterior, exhorta a la población que acuda a realizar compras a revisar, en el caso del pescado, que se encuentre fresco, que tenga ojos y piel brillante y las escamas bien adheridas.
Aunado a ello, la SSH recomendó a la población que, al comprar moluscos, ostiones y mejillones, opten por escoger sólo aquellos que tengan la concha bien cerrada.
La dependencia estatal exhortó a evitar adquirir productos que provengan del mar que estén expuestos a temperatura ambiente, y a verificar que dichos alimentos estén correctamente refrigerados o bien, sobre una cama de hielo limpio.
En el caso de los productos de mar que estén congelados, la dependencia estatal informó que no deben ser descongelados a temperatura ambiente, puesto que con esta acción se permite el desarrollo de bacterias.
Cabe resaltar que pescados, mariscos, moluscos, entre otros productos de mar, que hayan sido descongelados, no pueden volverse a congelar.
Por otra parte, la SSH recomienda desinfectar tinacos y cisternas por lo menos cada seis meses, así como consumir alimentos bien cocidos y verificar que las frutas y verduras que se van a comer estén correctamente lavadas y desinfectadas.
Finalmente, la Secretaría solicitó a la población que, en el caso de presentar síntomas de enfermedad gastrointestinal, acudan inmediatamente a la unidad de salud más cercana para que puedan recibir el tratamiento médico correspondiente.