Juan Manuel Pérez. Tizayuca.- En una acción coordinada, oficiales de la Policía Municipal llevaron a cabo la detención de cuatro sujetos relacionados con el secuestro de 14 hindúes en el fraccionamiento Haciendas de Tizayuca.
Tras ser informados de sus derechos, los inculpados fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente para los trámites legales pertinentes. Además de las detenciones, durante el operativo se aseguró un vehículo y diversos indicios que podrían estar relacionados con los delitos investigados.
Como se informó, un total de 13 hombres y una mujer originarios de la India fueron rescatados por oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), que informó que, mediante una llamada anónima, los policías estatales recibieron el reporte sobre un domicilio del fraccionamiento Haciendas de Tizayuca en el cual supuestamente dos mujeres tenían a varias personas encerradas en contra de su voluntad.
De acuerdo a la dependencia, en seguimiento a los protocolos de actuación, los oficiales procedieron a verificar la denuncia y para ello se trasladaron a la vivienda y después de varios llamados a la puerta para que los moradores abrieran, salieron dos mujeres una de ellas con una barreta en la mano, quienes dijeron tener una reunión privada.
Sin embargo, los elementos de Seguridad Pública vieron que desde una ventana cuatro hombres, de forma desesperada, les hacían señas con las manos y les gritaban en inglés la palabra “police”.
A consecuencia del llamado de auxilio de los extranjeros, los policías pidieron a las mujeres les permitieran el acceso al inmueble para constatar que las personas se encontraban bien.
No obstante, según la SSPH tomaron una actitud agresiva y después de unos minutos permitieron el ingreso, argumentando que no se les iba a entender porque no hablaban español, por lo que se solicitó apoyo de un policía que pudiera comunicarse con ellos.
De acuerdo con el testimonio de las víctimas, llevaban 16 días encerrados en contra de su voluntad y señalaron que una de las mujeres de nombre G. B. C. I., los visitaba cada cinco días; en tanto, la segunda fémina identificada como H. E. H., vivía en la casa de enfrente y los alimentaba con agua y galletas.