Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Crece poder adquisitivo del salario mínimo: Sheinbaum
    • Premian talento artesanal
    • Juzgados definen permanencia de menores en centros del DIF
    • Pipa a punto de volcar y ocasionar una tragedia
    • Arranca en Alfajayucan la Estrategia Nacional de Salud
    • Sin expropiaciones la estación del tren en MR
    • Primer foro nacional de gastronomía y turismo
    • Para contratación de Personal 25 millones 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, septiembre 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Critican postura de CONAGUA sobre puentes dañados en Tula

    Critican postura de CONAGUA sobre puentes dañados en Tula

    30 noviembre, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. Damnificados de la anegación de septiembre de 2021, criticaron la postura de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) por intentar deslindarse del compromiso de reponer los puentes peatonales que se perdieron durante la inundación del año pasado: Colgante de la 16 de Enero y el que conecta a San Marcos y El Carmen.

    En voz de la coordinadora de asesores de la dependencia, Verónica Moreno Ramírez, se mencionó que estos son trabajos que corresponden a gobierno del estado; sin embargo, tal dicho fue desacreditado por afectados de la anegación, quines, de inmediato señalaron que la reposición de los pasos peatonales debería de corresponder a la Conagua, como se ha manejado desde hace al menos un año.

    “Por la creciente de agua que hubo, por el pésimo control de los volúmenes de agua residual que mandaron desde el Valle de México se perdieron nuestros puentes, no fueron los únicos, pero al menos esos queremos que nos repongan, que respondan por su negligencia”, sostuvieron.

    Consultado al respecto de la postura de Moreno Ramírez, el encargado de la dirección de Gobernación en la región Tula, Efraín Pedraza Cruz, dijo que la posición de la coordinadora fue unipersonal y no en representación del gobierno federal, por lo tanto, es extraoficial.

    “A nosotros nunca se nos ha delegado la responsabilidad de reponer los puentes como tal, nosot5ros ayudamos en el tema político y social de la compleja problemática del río y ayudamos en lo que está a nuestro alcance, pero nada más”.

    En los primeros tres meses posteriores a la inundación de septiembre de 2021. la Conagua, a través de su director en Hidalgo, Heber Saucedo Rojas, dijo tener plena disposición a reponer los puentes, y que, incluso estaban presupuestados dentro de los trabajos del Plan Hídrico de Tula, más luego se cambió de discurso, y se indicó que se buscarían remanentes presupuestales para tal efecto.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Premian talento artesanal

    12 septiembre, 2025

    Pipa a punto de volcar y ocasionar una tragedia

    12 septiembre, 2025

    Arranca en Alfajayucan la Estrategia Nacional de Salud

    12 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.