Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Critican continuidad de desazolve del canal Tula

    Critican continuidad de desazolve del canal Tula

    10 julio, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Ángel Martínez. Tula de Allende.- Severas críticas genera la autorización que colectivos de damnificados de la inundación de septiembre de 2021 dieron a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para reiniciar el desazolve del canal Tula, justo en el presente temporal de lluvias, lo que aumenta el riesgo de una nueva anegación.

    Los opositores argumentan que con la continuación de los trabajos lo único que lograron las agrupaciones de damnificados es ponerse en riesgo de anegarse y perder todo su patrimonio nuevamente.

    Consideraron que las barreras que la dependencia federal está creando en el cauce del canal (río) Tula generarán una especie de represa en el afluente, las cuales harán que las aguas negras del raudal regresen río arriba, pudiendo salir otra vez en puntos como los puentes Zaragoza o Metlac.

    En contraparte, quienes  aprobaron a la Conagua argumentaron que los trabajos son necesarios para “liberar” el cauce del río, y con ello evitar riesgos mayores de inundación cuando vengan las lluvias más severas, en septiembre próximo.

    Además, mediante una circular aseguraron que solicitaron varios puntos a Conagua a cambio de reiniciar las labores, como la integración de una contraloría social de la obra y la reconstrucción de los bordos del río en donde las barreras se destruyeron.

    Asimismo, en el oficio de autorización se requiere a la dependencia que antes de proseguir se socialicen las medidas y se garantice que no habrá otra inundación por ejecutar el supuesto desazolve justo en temporada de lluvias, lo cual no ha ocurrido.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones

    10 julio, 2025

    Cuidan agua con feria educativa 

    10 julio, 2025

    Suplican no tirar basura en el arroyo Pallares

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.