Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Marcan las Tuzas la pauta en el duelo All Star ante el Barcelona
    • El atletismo hidalguense avanza con resultados nacionales
    • Cierra Hidalgo en Asunción 2025 con medalla de oro
    • Explica la Conagua la tecnificación del campo
    • Sostienen encuentro diputado y regidor
    • Nuevas estrategias de aprendizaje en Ixmiquilpan
    • Zapotlán tendrá Central de Abastos
    • Anuncian cierres viales en San Agustín Tlaxiaca
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, agosto 22
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Creció 6.3% la economía de Hidalgo el primer trimestre

    Creció 6.3% la economía de Hidalgo el primer trimestre

    28 julio, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    OAKVILLE, ONTARIO, CANADA, June 3, 3008—Ford Motor Company employee helps build the all new 2009 Ford Flex at the Oakville Assembly Plant. Ford marked the official launch of production during an employee celebration and plant tour. Photo by: Sam VarnHagen/Ford Motor Co.
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Laura Elizabeth Trejo.- Durante el primer trimestre de 2023, la actividad económica de Hidalgo registró un crecimiento anual de 6.3 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) al presentar el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) ubicándose como la sexta economía del país que presentaron esta tendencia positiva..

    De acuerdo con el reporte emitido por el organismo este 28 de julio, el repunte es resultado de la expansión de 7 y 6.4 por ciento de las actividades secundarias y terciarias, es decir, las relacionadas con la industria y los servicios, respectivamente. 

    En tanto, las primarias, referentes a la actividad agrícola registraron una caída de 3.1 por ciento, lo que es atribuido a la fuerte sequía que afecto a la mayoría del territorio y provocó que se redujera la producción agropecuaria.

    El Instituto también precisó que, en el periodo de referencia, la entidad se ubicó como la sexta economía estatal con mayor crecimiento a nivel nacional. Le antecedieron, Quintana Roo, Oaxaca, Baja California Sur, Querétaro y Tabasco con repuntes de 9.7, 9.1, 8.5, 7.3 y 6.8 por ciento, cada una.

    El crecimiento promedio nacional de todas las entidades del país fue de 3.7 por ciento, de manera que la entidad se ubicó muy por encima de esta tendencia, de acuerdo con los registros oficiales.

    Según el Instituto, el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) es un indicador de coyuntura que ofrece un panorama sobre la evolución económica de las entidades federativas del país. 

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Útiles, uniformes y libros para 529 mil alumnos, el primer día

    21 agosto, 2025

    Madre exige medicamentos frente al IMSS

    21 agosto, 2025

    Suspenden bloqueos en Valle del Mezquital

    21 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.