Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Exigen castigo contra agresores de tianguista
    • Comerciantes de Tepeji, exigen mayor seguridad 
    • Renuncia en Cultura Tula, por incompatibilidad de horarios
    • Comercios extranjeros en el centro de Pachuca 
    • IEEH reconoce a tres integrantes del SPEN 
    • Aumentarán tarifa en el estacionamiento Galerías 
    • Desconoce SUTSMP a Gabriel López Bracho 
    • Elección de comités a mediados del mes 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, noviembre 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Creció 6.3% la economía de Hidalgo el primer trimestre

    28 julio, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    OAKVILLE, ONTARIO, CANADA, June 3, 3008—Ford Motor Company employee helps build the all new 2009 Ford Flex at the Oakville Assembly Plant. Ford marked the official launch of production during an employee celebration and plant tour. Photo by: Sam VarnHagen/Ford Motor Co.
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Laura Elizabeth Trejo.- Durante el primer trimestre de 2023, la actividad económica de Hidalgo registró un crecimiento anual de 6.3 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) al presentar el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) ubicándose como la sexta economía del país que presentaron esta tendencia positiva..

    De acuerdo con el reporte emitido por el organismo este 28 de julio, el repunte es resultado de la expansión de 7 y 6.4 por ciento de las actividades secundarias y terciarias, es decir, las relacionadas con la industria y los servicios, respectivamente. 

    En tanto, las primarias, referentes a la actividad agrícola registraron una caída de 3.1 por ciento, lo que es atribuido a la fuerte sequía que afecto a la mayoría del territorio y provocó que se redujera la producción agropecuaria.

    El Instituto también precisó que, en el periodo de referencia, la entidad se ubicó como la sexta economía estatal con mayor crecimiento a nivel nacional. Le antecedieron, Quintana Roo, Oaxaca, Baja California Sur, Querétaro y Tabasco con repuntes de 9.7, 9.1, 8.5, 7.3 y 6.8 por ciento, cada una.

    El crecimiento promedio nacional de todas las entidades del país fue de 3.7 por ciento, de manera que la entidad se ubicó muy por encima de esta tendencia, de acuerdo con los registros oficiales.

    Según el Instituto, el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) es un indicador de coyuntura que ofrece un panorama sobre la evolución económica de las entidades federativas del país. 

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se restablece caminos, llegan mejor los apoyos a afectados

    4 noviembre, 2025

    En Hidalgo hay paz social: Morena

    4 noviembre, 2025

    Tianguis Pueblos Mágicos; generará 40 millones

    4 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.