Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Julio Menchaca entre los cinco gobernadores mejor calificados
    • Las Tuzas y Águilas definen su destino en la Concacaf W
    • Surgen campeones de la Copa Independencia de Mixquiahuala
    • Acusan despojo de parte de ejido de Tula
    • Venta ilegal de tierras ejidales en Tetepango
    • Aprobaron Ley de Ingresos 2026 en Tula; incrementos del 202%
    • ASEH renueva flota con diez vehículos
    • Exigen devolución del sello escolar en Huejutla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Crece consumo de “cristal” en jóvenes y adolescentes: CIJ

    Crece consumo de “cristal” en jóvenes y adolescentes: CIJ

    29 octubre, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.- Existe una baja percepción sobre el daño que genera el consumo de drogas como el “Cristal” que registra un riesgoso crecimiento por su accesibilidad y permisibilidad del 500 por ciento de acuerdo a las estadística del primer semestre de este año, advirtió el Centro de Integración Juvenil (CIJ) al hacer un llamado a sociedad y gobierno para abatir este fenómeno por la alta disponibilidad a esta clase de estupefacientes.
    Este creciente consumo de metanfetaminas se presenta ya desde hace dos años en los segmentos de 12 a 17 años considerados adolescentes y de 18 a 29 años en jóvenes, lo que se considera significativamente dramático porque se ubica entre las drogas de impacto, que obliga a la atención por los efectos nocivos en la salud y el comportamiento de quienes la consumen.
    Así lo expusieron Christian Ahued, director del CIJ Pachuca y el presidente del patronato de esta institución de salud Alberto Jonguitud, en conferencia de prensa con motivo de los 55 años de vida de esta institución que cuenta con tres centros en Hidalgo, el que opera en la capital además de los ubicados en Tulancingo y Tula de Allende, donde además se ofrecen servicios a problemas de salud mental.
    Agregaron que el primer consumo de una droga lo mantiene el alcohol en un 90 por ciento seguido del tabaco, marihuana, “cristal” y cocaína, pero lo preocupante es el crecimiento que registra el “cristal” que causa mayores daños desde el segundo semestre de 2022, de acuerdo a las estadísticas de los centros que operan en la entidad, insistiendo en que se requiere la participación de toda la sociedad y de las autoridades para combatir este problema de salud pública.
    Ambos especialistas precisaron que los CIJ son instituciones de salud que brindan atención y que el combate corresponde a las instituciones de seguridad y procuración de justicia; pero puntualizaron en su llamado a toda la sociedad a combatir el consumo de drogas.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Alerta en Sierra y Huasteca por derrumbes y desbordes

    17 septiembre, 2025

    Panalh el segundo más productivo en el Congreso

    17 septiembre, 2025

    Cierren viales en el centro de Pachuca

    17 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.