Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jimmy Lozano iguala peor marca de derrotas en el Hidalgo
    • Bronce de Paula Martínez en Córdoba 2025 y va en 200 metros
    • Dulce María García, a brillar en los Parapanamericanos Juveniles
    • Se despide Xantolo 2025 luz y tradición en Huejutla
    • Logran habilitar acceso de emergencia en Xochiatipan 
    • Obras de Tula no inclusivas con PCDs
    • Impulsa IHE lazos familiares a través de conferencias 
    • Emotivo el Festival Almas con Tradición en Chilcuautla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, noviembre 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Crearán el Conjunto Biocultural Ferrocarril

    9 marzo, 2023 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Para conmemorar los 150 años de la línea férrea El Mexicano, la titular de la Secretaría de Cultura, Tania Meza Escorza, se reunió esta mañana con la directora general del Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero, con el objetivo de proponer la creación del Conjunto Biocultural del Ferrocarril y del Museo de la Estación de Ferrocarril El Mexicano.

    En este sentido, la dependencia estatal presentó la propuesta de un proyecto biocultural que conservará los valores arquitectónicos y patrimoniales mediante acciones de intervención para la preservación sustentable del inmueble que actualmente es el Centro Cultural del Ferrocarril, con el fin de convertirlo en un circuito cultural-verde que sea referente en Pachuca y a nivel estatal.

    El recinto es un ejemplo de arquitectura industrial ecléctica del siglo antepasado que evidencia el desarrollo de una época de gran importancia para la historia nacional, asocia valores estéticos, históricos e industriales; la estación fue construida a finales del siglo XIX con capital mexicano en su totalidad. 

    Asimismo, la directora general del Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferroviario, Teresa Márquez Martínez, también reveló que busca visibilizar el patrimonio ferrocarrilero como un patrimonio vivo en la actualidad, a través de la creación del Museo de la Estación de Ferrocarril El Mexicano.

    Por su parte Yatzin Montiel Vargas, directora general de Patrimonio Cultural de la dependencia estatal, aseguró que el objetivo es el desarrollo de la museografía en el edificio histórico que albergó la estación del ferrocarril de Pachuca para brindar una mejor experiencia.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Impulsan cultura del buen trato en Museo El Rehilete

    23 octubre, 2025

    Convocan a Cerámica Viva: Quince Años de Música

    25 agosto, 2025

    Convoca Pachuca a “Arte y Comunidad” 

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.