Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzas dieron el primer paso; 3-0 al América
    • Intensa gira del senador Cuauhtémoc Ochoa 
    • Confirman daños en el Congreso tras granizada 
    • Estrategia por la salud y el bienestar animal
    • Cómputo el día de la elección judicial
    • Documentará el INAH pinturas rupestres de Deca
    • Cumplieron 21 obligados con la revisión del ITAIH
    • Fortalecer la vinculación en el Corredor de la Montaña 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, mayo 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Creará Pachuca padrón y un fondo para protección animal

    Creará Pachuca padrón y un fondo para protección animal

    23 marzo, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    En 2020 entrará en vigor la obligatoriedad del registro de mascotas en el padrón municipal de animales, el cual creará el ayuntamiento y estará a cargo de la secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Pachuca.

    De acuerdo con el ordenamiento en la materia, publicado el 28 de enero en el Periódico Oficial del estado de Hidalgo, los propietarios o poseedores de un ejemplar están obligados a incorporarlo a la base de datos. Esto permitirá localizarlo, en caso de extravío.

    La administración pública municipal establecerá en el presupuesto de egresos de cada ejercicio fiscal un fondo para la protección y bienestar animal, con el objetivo de garantizar la difusión del ordenamiento, además de la realización de campañas de vacunación y esterilización.

    Según el decreto municipal 20, se considera maltrato cuando no se proporciona a los ejemplares alimento suficiente o se les mantiene en instalaciones inadecuadas. También el abandono, amarrarlos en azoteas y no brindarles servicios veterinarios.

    Los dueños que incurran en este agravio serán acreedores de 10 a 15 veces el valor de la Unidad de Medica y Actualización (UMA), equivalente a 84.49 pesos, ocho horas de trabajo comunitario o 12 de arresto.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Intensa gira del senador Cuauhtémoc Ochoa 

    9 mayo, 2025

    Documentará el INAH pinturas rupestres de Deca

    9 mayo, 2025

    Temperatura y quemas provocan los incendios

    9 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.