Juan Manuel Pérez.- Forma parte de un proceso administrativo la prórroga de tres años aprobada por el Congreso local para transitar a Fiscalía, informó el encargado de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), Francisco Fernández Hasbun.
El funcionario afirmó que la transformación hacia una Fiscalía General de Justicia requiere tiempo, trámites y condiciones que garanticen autonomía total.
Explicó que el proceso no se limita a un cambio de nombre, pues existen múltiples factores estructurales que deben atenderse, incluyendo aspectos financieros, logísticos y normativos. Mencionó que otros estados realizaron el cambio formal sin lograr una independencia real, lo que consideró como un riesgo que Hidalgo debe evitar.
Al ser cuestionado sobre la posibilidad de un incremento presupuestal para avanzar en la transición, respondió que no visualiza esa necesidad en este momento. Añadió que, si llegara a requerirse, la solicitud tendría que justificarse conforme a los lineamientos oficiales.
Reiteró que los avances existen, aunque no siempre resultan visibles de inmediato para la población.
Fernández Hasbun aseguró que el funcionamiento operativo de la institución no enfrenta afectaciones, pues las investigaciones, judicializaciones y procesos siguen conforme a lo establecido.
Señaló que la Procuraduría trabaja bajo esquemas equivalentes a los de una fiscalía con autonomía técnica y operativa.
Finalmente, sostuvo que el objetivo principal consiste en consolidar una Fiscalía con bases sólidas y el primer plazo se estableció sin prever la complejidad completa del proceso, aclarando que se busca cumplir con todos los requisitos legales, sin entregar estructuras incompletas.