Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aseguran 2 morosos y cuatro mil dosis de droga
    • Ex diputado Edgar Hernández Dañu sentenciado a cuatro años de prisión
    • Resueltas 7 de 9 demandas de ex policías de Tula despedidos
    • Iniciaron demolición del Parque La Tortuga en Tula
    • Bloquean carretera por fallas en servicio eléctrico
    • Congreso se deslinda de acciones de Perusquía
    • A reciclar útiles escolares en Parque Ecológico Cubitos
    • Anuncia Pachuca un curso de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Crean Fiscalía para investigar delitos contra periodistas

    Crean Fiscalía para investigar delitos contra periodistas

    25 agosto, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Crean la Fiscalía de Delitos contra Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, organismo que dirigirá las investigaciones de los delitos contra trabajadores de medios de comunicación y defensores de Derechos Humanos.

    A través del alcance tres del 24 de agosto del Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH) se informó sobre la creación de la Fiscalía de Delitos contra Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, organismo que será dependiente de la Subprocuraduría Jurídica y de Derechos Humanos.

    La Fiscalía estará integrada por un equipo multidisciplinario conformado por agentes del Ministerio Público, agentes de investigación, notificadoras, analistas de información y personal pericial.

    A través del POEH, se estableció que se le otorgará el título de periodista a las personas físicas, así como medios de comunicación y difusión públicos, comunitarios, privados, independientes, universitarios, experimentales o de cualquier otra índole, cuyo trabajo consiste en recabar, generar, procesar, editar, comentar, opinar, difundir, publicar, o proveer información a través de cualquier medio de difusión y comunicación, ya sea impreso, radioeléctrico, digital o de imagen.

    Así mismo, se especificó que la Fiscalía habrá de investigar los hechos con características de delito y ejercerá acción penal ante los órganos jurisdiccionales, e intervendrá en los procesos penales hasta su conclusión.

    La creación de esta fiscalía se realiza con base en el artículo 6 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el cual establece que la manifestación de ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, sino en el caso que ataque la moral, la vida privada o los derechos de terceros.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Agua contaminada afecta salud en colonias del sur

    14 julio, 2025

    Controversia por licitación de luminarias en Ixmiquilpan

    14 julio, 2025

    Inicia modernización del sistema Tuzobús 

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.