Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • John Kennedy, está cada vez más lejos de Pachuca
    • Segundo Split rumbo al Medio Maratón de las Alturas 2025
    • César Obed Huerta conquista el Nacional de Flatland BMX
    • Miembros de secta mata a un policía en La Loma
    • Con donaciones equipan escuelas en San Felipe
    • Jornada contra escapes modificados de motos
    • Con lotería Promon la seguridad infantil
    • Cierran balnearios por afectaciones de lluvias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»“Cortan” 500 tomas clandestinas de agua; UAEH se niega a pagar: Caasim

    “Cortan” 500 tomas clandestinas de agua; UAEH se niega a pagar: Caasim

    21 mayo, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    *Ahórrate un Chorro, condona recargos e intereses, nos interesa regulariza, no cobrar multas, dice Sanjuanero. 

    La Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim) sufre millonarias pérdidas económicas por el robo de líquido, que se vienen combatiendo con el “corte” de entre 400 y 500 tomas clandestinas anuales, reveló el director general del organismo, José Jesús Sanjuanero Rodríguez, quien dijo que otro problema son las instituciones que se niegan a pagar el servicio.

    Como ejemplo Sanjuanero Martínez mencionó  a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) que no ha permitido la instalación de medidores en sus diferentes campus para determinar su consumo, a pesar de que se ha entablado el diálogo, sistemáticamente rechazan cubrir o medir con precisión su consumo, con el argumento de que un decreto los ampara de no pagar el agua.

    En respuesta a una solicitud de información hecha por un ciudadano (0000717), que hoy es pública la UAEH adeudaba a marzo de 2017 169 millones 616 mil 615 pesos al organismo operador por el servicio de agua y alcantarillado, más lo acumulado en los dos últimos años.

    Sobre el corte del servicio a quienes no cumplen oportunamente con su pago o bien de las tomas clandestinas agregó que “la multa está establecida, pero lo que nos interesa es que la gente se acerque, para que se contrate y pague el servicio del agua y la cuide, no nos interesa cobrar multas; incluso, dentro del programa: Ponte Al Corriente y te Ahorras un Chorro, se están condonando recargos e intereses”, expresó.

    El servidor estimó que dos terceras partes de quienes son notificados del corte se regularizan tras pagar la multa; además, 55 por ciento de usuarios reporte entre uno y cuatro saldos vencidos.

    “Muchas veces la gente, porque es de fuera o por lo que quiera, no paga en el primero, paga en el segundo recibo, en tercero o cuarto. El corte vale 300 y la reconexión 350. Lo que hacemos es cortar cuando adeudan más de un recibo”, expuso y añadió que en la medida de que el usuario pague a tiempo y lo justo podrá dar un mejor servicio porque se tendrán recursos y una planeación adecuada.

    Por Oliver García

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Cierran balnearios por afectaciones de lluvias

    6 julio, 2025

    Suman 43 casos de dengue en el primer semestre: Salud

    6 julio, 2025

    Trabajadores municipales tendrán IMSS – Bienestar 

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.