Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Se enfrentan policías y civiles en Tlaxcoapan; director herido
    • Jhonder Cádiz apunta su regreso al Pachuca tras fecha FIFA
    • Pachuca recibirá lo mejor del Excelencia Charra 2025
    • Reporta Oscar Pérez los avances en remodelación del CDHAR
    • Karla Hernández no es de MC, dice excandidato
    • Protesta en el Congreso el Consejo de las Juventudes
    •  Concluye capacitación de Contraloría en S. de Anaya
    • INE contraviene reforma al Poder Judicial de Hidalgo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, agosto 27
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Corresponsabilidad entre organismos y sociedad en las desapariciones: IHM

    Corresponsabilidad entre organismos y sociedad en las desapariciones: IHM

    20 noviembre, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La Directora del Instituto Hidalguense de las Mujeres, María Concepción Hernández Aragón, calificó como lamentable el suceso De Lorena Berenice, así como las recientes desapariciones en el estado, sin embargo, señaló que la Procuraduría y las instituciones correspondientes están dando paso al procedimiento legal que esclarezca el motivo de su asesinato.

    Así mismo señaló a través de una entrevista para el Diario Vía libre, que, aunque no han sido partícipes de las recientes marchas realizadas por las organizaciones de la sociedad civil y ciudadanos como tal, el Instituto ha estado al pendiente de las exigencias de las mismas para dar de manera conjunta con el gobierno estatal solución a dicha problemática social.

    Declaró que si bien las peticiones son bienvenidas debe existir una corresponsabilidad entre instituciones y sociedad, aseveró que el trabajo del instituto es prevenir y orientar a las mujeres en cuanto a sus derechos, cómo y ante qué autoridades exigirlos, así reconocer en qué momento están siendo violentados.

    Informó que en el estado se cuenta con 23 módulos para atender a mujeres por violencia de género quienes cuentan con una psicóloga, una trabajadora social y una abogada, mismos que durante segundo trimestre del 2019, atendieron a 19 mil mujeres, no todas por violencia en sí.

    Por Nasvid Villar

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Protesta en el Congreso el Consejo de las Juventudes

    27 agosto, 2025

    INE contraviene reforma al Poder Judicial de Hidalgo

    27 agosto, 2025

    PRI adeuda predial en los 84 municipios

    27 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.