Jocelyn Andrade.- El Instituto Nacional Electoral (INE), abrió la convocatoria a las organizaciones ciudadanas a colaborar en la promoción del voto, en el marco del Proceso Electoral Concurrente 2023-2024, Sí voto PEC 2023-2024, para dar continuidad a las alianzas con la sociedad civil establecidas en 2021, donde participaron 105 organizaciones, el registro se informó concluye el 24 de enero.
En esta edición, se logró aumentar la difusión de mensajes clave para la participación ciudadana en cada una de las etapas del proceso electoral. Para la edición 2024, el Instituto espera superar este número y contar con organizaciones ciudadanas de cada una de las entidades del país, interesadas en impulsar o realizar acciones de promoción de la participación ciudadana.
De acuerdo con las bases de la convocatoria, se entiende por organización ciudadana toda aquella sociedad, asociación, agrupación política o grupo de personas que, en su calidad de ciudadanas y ciudadanos mexicanos, no tengan vínculos con partidos políticos, aspirantes a precandidaturas o candidaturas de partido político o candidaturas independientes y que estén interesadas en promover imparcialmente el ejercicio del voto libre y razonado de la ciudadanía.
Define a la promoción de la participación ciudadana como todo acto, escrito, publicación, grabación, proyección o expresión, por medios impresos o digitales, realizado con el propósito de invitar de manera imparcial a la ciudadanía a participar en el ejercicio libre y razonado de su derecho al voto.