Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Exponen en San Cayetano problemas de seguridad
    • Exigen castigo contra agresores de tianguista
    • Comerciantes de Tepeji, exigen mayor seguridad 
    • Renuncia en Cultura Tula, por incompatibilidad de horarios
    • Comercios extranjeros en el centro de Pachuca 
    • IEEH reconoce a tres integrantes del SPEN 
    • Aumentarán tarifa en el estacionamiento Galerías 
    • Desconoce SUTSMP a Gabriel López Bracho 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, noviembre 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Convocan a licenciatura a educadores comunitarios

    20 julio, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) difundió una nueva opción académica dirigida a las personas que brindan servicios de Educación Básica en zonas con condiciones de marginación. 

    Se trata de la Licenciatura en Educación Primaria, que se ofrecerá en línea a través de la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa (UPES) y está dirigida para aspirantes de todo el país. 

    El registro para participar estará abierto hasta el 15 de agosto en el sitio oficial www.upes.edu.mx/admisiones/aspirante y el programa comenzará el 17 de septiembre y contará con horarios intersemanales o sabatinos. 

    Esta opción educativa responde a una necesidad de profesionalización entre quienes colaboran en comunidades de aprendizaje del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe).

    La propuesta académica contempla tres líneas principales de formación: desarrollo profesional docente, análisis de las relaciones entre comunidad y escuela, y diseño de estrategias para fortalecer los procesos de enseñanza, con una duración de la licenciatura de solo dos años.

    La oferta incluye apoyos como la reducción parcial de colegiaturas para quienes ya se encuentren inscritos en UPES, además, los nuevos aspirantes podrán incorporarse como figuras educativas en el sistema Conafe y al finalizar, los participantes recibirán documentos oficiales que reconocen su trayectoria en labores docentes.

    Con este proyecto, la SEP impulsa la validación académica de quienes se desempeñan en contextos educativos comunitarios, pues la formación contribuirá a que los egresados accedan a plazas docentes oficiales dentro del sistema educativo nacional.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Exponen en San Cayetano problemas de seguridad

    5 noviembre, 2025

    Comercios extranjeros en el centro de Pachuca 

    4 noviembre, 2025

    IEEH reconoce a tres integrantes del SPEN 

    4 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.