Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    • Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Convocan a asesorías contra acoso en Sader

    Convocan a asesorías contra acoso en Sader

    14 mayo, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), emitió una convocatoria para designar personas consejeras, del Protocolo Cero, vigente desde 2020, en la administración pública del Estado de Hidalgo.

    El Acuerdo publicado en el Periódico Oficial obliga a contar con consejeras por cada cien personas servidores públicos y el objetivo es establecer canales de apoyo para quienes denuncian conductas de hostigamiento o acoso sexual y laboral.

    Las personas seleccionadas no recibirán remuneración; Sin embargo, deberá cumplir con una función que requiera compromiso, conocimiento y responsabilidad institucional.

    Este consejo en la Sader, brindará atención a quienes denuncian actos de violencia y debe respetar principios de equidad, diferencia y especialización, como lo marca la Ley General de Víctimas.

    Por ello, las personas consejeras deben contar con capacitación para orientar con claridad y respeto a quienes solicitan acompañamiento, pues existen grupos con condiciones particulares que enfrentan vulnerabilidad por su edad, género, orientación, etnia o discapacidad.

    La convocatoria considera el derecho de las víctimas a recibir atención inmediata y sin obstáculos y esta debe otorgarse por personal preparado, sin generar nuevas afectaciones, sin importar el lugar o momento en que ocurra la solicitud.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo

    4 julio, 2025

    Llega intervención artística al Parque

    4 julio, 2025

    Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.