Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Convoca SEPH a participar en intercambio de maestros

    Convoca SEPH a participar en intercambio de maestros

    28 diciembre, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), a través de la Coordinación Estatal del Programa Binacional de Educación Migrante, convocó al personal docente que labore en escuelas públicas del estado a participar en el Programa de Intercambio de Maestros México – Estados Unidos 2022.

    Puntualizó que, entre las principales acciones a realizar, se encuentra: contribuir al fortalecimiento de la historia, la cultura, los valores, las tradiciones nacionales y el conocimiento escolar en los alumnos mexicanos y de origen mexicano que radican en los Estados Unidos, para fortalecer la identidad nacional y mejorar la calidad de su educación de sus procesos formativos.

    Además de buscar propiciar una comunicación permanente entre los maestros de la Unión Americana y de México, con el objetivo de compartir experiencias en el quehacer educativo que conduzcan a una mejora de los procesos de enseñanza–aprendizaje en educación básica.

    También se pretende fortalecer la enseñanza de las matemáticas, lectura y escritura, ciencias, la historia y de otras áreas que permitan la formación integral de los estudiantes, por lo que para los maestros puedan participar deben ser de nacionalidad mexicana, tener pasaporte vigente al 31 de diciembre del 2022 y no tener antecedentes penales en México ni en los Estados Unidos.

    Asimismo, contar con título y cédula profesional de Licenciatura en Educación Preescolar, Primaria, Secundaria, Media Superior, Indígena, Especial o área pedagógica de una Escuela Normal, Escuela Normal Superior, Universidad Pedagógica Nacional o equivalente en otra Institución de Educación Superior en el Sistema Educativo Nacional.

    De igual manera, la SEPH, explicó que a quienes estén interesados deberán intercambiar experiencias técnico-pedagógicas y metodológicas en escuelas de niveles de educación preescolar, primaria, secundaria y/o bachillerato con las autoridades educativas solicitantes de los docentes.

    Por lo que, las aulas atenderán en coordinación y con la supervisión del personal docente titular de grupo, a niñas, niños y jóvenes mexicanos y de origen mexicano, así como hispanos y de otras nacionalidades, respetando los principios de la educación inclusiva a partir del trabajo en contextos multiculturales.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes

    8 julio, 2025

    Exigen cambios en Derechos Humanos

    8 julio, 2025

    Clandestino el templo al Angelito Negro: JR 

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.